Estrés laboral y afrontamiento en los profesionales de enfermería en el contexto COVID-19 en el Servicio de Emergencias del Hospital II-2 Tarapoto, 2022
dc.contributor.advisor | Solorzano Aparicio, Mary Luz | |
dc.contributor.author | Robledo Robledo, Rosa Elena | |
dc.contributor.author | Ruiz Gardini, Magaly del Rocio | |
dc.date.accessioned | 2022-11-16T16:37:33Z | |
dc.date.available | 2022-11-16T16:37:33Z | |
dc.date.issued | 2022-11-10 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, la salud mental de la población mundial está afectada por el coronavirus (COVID –19). En Perú, la pandemia ha desafiado a los trabajadores de la salud, incluido a los profesionalesde enfermería del área de emergencia, en los contextos de la realización de sus acciones laborales cotidianas y exponiéndose al riesgo su vida o la salud. Estas situaciones generan cuadros de un intenso estrés continuo. Las consecuencias del estrés en la industria de la salud son particularmente graves y evidentes, porque su trabajo implica una exposición continua al público y demostrando naturalmente su vocación de servicio. Asimismo, la pandemia no solo tuvo un impacto en las emociones de las personas, sino que sus estrategias de afrontamiento también han sufrido un cambio. Por lo tanto, se plantea el objetivo general del estudio, determinar la relación que existe entre el estrés laboral y el afrontamiento en los profesionales de enfermería en el contexto del COVID 19 en el Servicio de Emergencias del Hospital II-2 de Tarapoto, 2022. La investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de nivel correlación con corte transversal. La población y muestra estuvo conformada por 50 enfermeros. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Atención en Enfermería | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5986 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Estrés laboral | en_ES |
dc.subject | Atención de enfermería | en_ES |
dc.subject | Atención de emergencias | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | en_ES |
dc.title | Estrés laboral y afrontamiento en los profesionales de enfermería en el contexto COVID-19 en el Servicio de Emergencias del Hospital II-2 Tarapoto, 2022 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 07619959 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3160-7169 | en_ES |
renati.author.dni | 70165025 | |
renati.author.dni | 41774662 | |
renati.discipline | 021069 | en_ES |
renati.juror | Solorzano Aparicio, Mary Luz | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | en_ES |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad de Enfermería en Emergencia y Desastres | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional de Enfermería: Emergencias y Desastres | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Rosa_Trabajo_Especialidad_2022.pdf
- Tamaño:
- 729.35 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: