Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con infarto agudo de miocardio del Servicio de Emergencia de una clínica de Lima, 2018
dc.contributor.advisor | León Castro, Delia Luz | |
dc.contributor.author | Milagros Rebeca, Bendezú Baltazar | |
dc.date.accessioned | 2019-06-17T13:52:53Z | |
dc.date.available | 2019-06-17T13:52:53Z | |
dc.date.issued | 2019-04-30 | |
dc.description.abstract | La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde a la paciente G.T.B., aplicado durante 5 horas desde su ingreso al servicio de emergencias de una clínica de Lima. El Dx. médico de esta paciente, al ingreso, fue Infarto Agudo de Miocardio. La elaboración del presente trabajo empieza con la valoración a la paciente, para llevar a cabo esta valoración según patrones funcionales, se ha optado por usar la guía de valoración de Marjory Gordon. Es ente primer paso donde se trata de recolectar la mayoría de los datos, tanto de fuente primaria (paciente), secundarias (familiares y cuidadora de la paciente). Luego se identificaron 10 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron 5 que fueron: Deterioro del intercambio de gases relacionado con desequilibrio en la ventilación-perfusión, Disminución del gasto cardiaco relacionado con alteración de la frecuencia cardiaca, precarga y poscarga, Dolor agudo relacionado con agente lesivo biológico (IMA, Cp. Desequilibrio Electrolítico e Intolerancia a la actividad relacionado con desequilibrio entre aporte y demanda de oxígeno. Los objetivos generales fueron: La paciente presentará adecuado intercambio de gases, mejorará gasto cardiaco progresivamente, disminuirá su dolor progresivamente, revertirá desequilibrio electrolítico y presentará tolerancia a la actividad. De los objetivos propuestos, se logra alcanzar solamente el tercer diagnóstico, mientras que el primer diagnóstico fue parcialmente alcanzado, el segundo, cuarto y quinto diagnósticos fueron no alcanzados, por lo cual el paciente fue trasferido al área de UCI, para seguir con una terapéutica y cuidados especiales. | en_ES |
dc.description.escuela | Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión del cuidado enfermero e innovación tecnológica para el cuidado | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.uri | Trabajo académico | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1845 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | en_ES |
dc.subject | Infarto Agudo de Miocardio | en_ES |
dc.subject | Cuidado Enfermero | en_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 | |
dc.title | Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con infarto agudo de miocardio del Servicio de Emergencia de una clínica de Lima, 2018 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Enfermería en Emergencias y desastres | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | en_ES |
thesis.degree.name | Especialista de Enfermería en Emergencias y desastres | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Milagros_Trabajo_Academico_2019.pdf
- Tamaño:
- 839.75 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: