Estrategias didácticas para desarrollar la competencia Construye interpretaciones históricas, en estudiantes de la Ugel Pomabamba
dc.contributor.advisor | Hernández García, Melva | |
dc.contributor.author | Inga Barzola, David Arsenio | |
dc.date.accessioned | 2023-11-08T16:36:32Z | |
dc.date.available | 2023-11-08T16:36:32Z | |
dc.date.issued | 2023-10-05 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene por objetivo determinar cuáles son las estrategias didácticas que utilizan los docentes para el desarrollo de la competencia Construye interpretaciones históricas en los estudiantes del nivel secundaria de la Ugel Pomabamba. La metodología tuvo un diseño descriptivo de enfoque cualitativo. El instrumento utilizado fue la entrevista estructurada, la misma que fue aplicada a 7 docentes y 66 estudiantes, del área de ciencias sociales. Se recogió información sobre el uso de estrategias didácticas para desarrollar las capacidades: Interpreta fuentes históricas, Comprende el tiempo histórico y Elabora explicaciones históricas, de la competencia Construye interpretaciones históricas según el CNEB del nivel secundario. Los resultados se encuentran en relación a las preguntas establecidas para obtener información sobre el desarrollo de las diferentes capacidades de la competencia Construye interpretaciones históricas, en las sesiones de clase utilizando diversas estrategias didácticas. Se llegó a las siguientes conclusiones: El uso de estrategias didácticas es limitado en los estudiantes y requiere mayor énfasis. Además, estas estrategias, requieren innovación para mejorar los logros de aprendizaje. El desarrollo de la competencia se encuentra debajo de los estándares esperados. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Teorías, métodos, organización y planificación de la educación | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6976 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Estrategias didácticas | en_ES |
dc.subject | Interpretaciones históricas | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | en_ES |
dc.title | Estrategias didácticas para desarrollar la competencia Construye interpretaciones históricas, en estudiantes de la Ugel Pomabamba | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 16757473 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6685-4541 | en_ES |
renati.author.dni | 20659578 | |
renati.discipline | 199059 | en_ES |
renati.juror | Quispe Gutiérrez, Edy Eucler | |
renati.juror | Malca Peralta, Segundo Salatiel | |
renati.juror | Hernández Garcia, Melva | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Educación con Mención en Historia, Geografía y Economía | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias Humanas y Educación | en_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Educación con Mención en Historia, Geografía y Economía | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- David_Tesis_Especialidad_2023.pdf
- Tamaño:
- 1.2 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 179.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 1.24 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: