Intervención formativa: Formación profesional del egresado de enfermería; una perspectiva holística sobre sus implicaciones interculturales en tiempos de transformación social

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-08-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La investigación tiene el objetivo de analizar el desarrollo de la formación profesional desde un enfoque intercultural en tiempos de transformación social del egresado de enfermería. La metodología fue cualitativa con diseño etnometodológico. Participaron 15 egresados de enfermería entre asistenciales y docentes y 11 personas entre pacientes y familiares, cuyo instrumento utilizado fue la entrevista semiestructurada. Los resultados muestran que emergieron cuatro categorías para formar a los egresados de enfermería: Potencializar la formación intercultural (sub categorías: contexto universitario, competencias culturales, experiencias de cuidado cultural) y Categoría II: fortalecer el rol social (sub categorías: desarrollo de interculturalidad, habilidades interculturales para la interacción, desempeño del cuidado cultural, valoración de los patrones culturales, implementar estrategias para generar cambios para fomentar el cuidado de la salud). Aspectos positivos y negativos en el desarrollo del rol social (sub categorías: Aspectos que favorecen el rol social y los obstáculos que afecta al rol social). Implementación de la formación intercultural (sub categorías: Propuestas para empoderar el rol social y desarrollo de competencias interculturales). En la conclusión se resalta, la importancia del desarrollo de las competencias interculturales a partir de la formación previa, el aprendizaje de competencias por experiencias interculturales e interacción para brindar cuidados de enfermería cultural íntegro y holístico.

Descripción

Palabras clave

Interculturalidad en salud, Cuidado de enfermería, Diversidad cultural, Educación intercultural

Citación