Factores de riesgo y complicaciones en pacientes con catéteres venosos periféricos en el servicio de emergencia de un instituto especializado de Lima, 2019
dc.contributor.advisor | Arévalo Marcos, Rodolfo Amado | |
dc.contributor.author | Huamán Pozo, Roneld | |
dc.date.accessioned | 2020-01-07T15:55:56Z | |
dc.date.available | 2020-01-07T15:55:56Z | |
dc.date.issued | 2019-09-02 | |
dc.description.abstract | Los catéteres periféricos cortos son los más utilizados en la práctica clínica. Colocar un catéter venoso periférico es un proceso invasivo que ocasiona incomodidad, dolor, y complicaciones como la flebitis. Se sabe que la incidencia de flebitis es relativamente baja, pero el número de catéteres utilizados y la continuidad con que se muestran en la costumbre clínica convierten a la flebitis en un inconveniente serio, con serias repercusiones económicas. Este estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los factores de riesgo y complicaciones del uso de catéteres venosos periféricos en el INCN 2019. Es de tipo descriptivo correlacional, no experimental. La muestra estará compuesta por 60 enfermeros y 80 pacientes. La selección de participantes se realizará mediante el muestreo probabilístico. La recolección de datos se realizará a través de guías de observación sobre factores de riesgo y complicaciones en las vías periféricas. Los instrumentos fueron validados por el juicio de expertos. De acuerdo al análisis realizado con la prueba binomial se obtuvo un valor de P = 0.016. Así mismo se realizó el análisis de la confiabilidad de los instrumentos, obteniéndose una confiabilidad de 0.83, según la prueba estadística Alfa de Crombach. | en_ES |
dc.description.escuela | Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión del cuidado enfermero e innovación tecnológica para el cuidado | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.uri | Trabajo académico | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2887 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | en_ES |
dc.subject | Factores de riesgo | en_ES |
dc.subject | Complicaciones | en_ES |
dc.subject | Catéter venoso periférico | en_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 | |
dc.title | Factores de riesgo y complicaciones en pacientes con catéteres venosos periféricos en el servicio de emergencia de un instituto especializado de Lima, 2019 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad de Enfermería en Emergencia y Desastres | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | en_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional de Enfermería: Emergencias y Desastres | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Roneld_Trabajo_Especialidad_2019.pdf
- Tamaño:
- 1.3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: