Análisis de costos de producción y la rentabilidad, en la Papa Nativa
dc.contributor.advisor | Vásquez Villanueva, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Champi Huanca, Pio Augusto | |
dc.contributor.author | Sivincha Dominguez, Yoni | |
dc.contributor.author | Carbajal Peralta, Erik | |
dc.date.accessioned | 2021-02-04T16:48:00Z | |
dc.date.available | 2021-02-04T16:48:00Z | |
dc.date.issued | 2020-12-13 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue analizar el costo y la rentabilidad de la producción de papa nativa en la comunidad de pumapaqcha, del distrito colquepata, provincia de Paucartambo en la región de Cusco. Esta investigación surge a raíz de que en esta comunidad realizan los cálculos de costo de manera empírica y determinan el precio de venta de su producto sin conocer los costos reales y sin saber si estos les están produciendo alguna ganancia. La investigación fue de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo. Para la muestra se consideró 0.25 hectáreas que equivale a una producción de 2500 kilos de papa nativa, debido a que esta es la cantidad promedio que posee cada miembro de la comunidad, a causa de la minifundización. Obteniendo como resultados el costo de producción por kilo es de S/ 1.10 soles y en una producción de 0.25 hectáreas el costo de producción total es S/ 2751.00 soles. Sin embargo, el precio de venta que los productores de la comunidad de pumapaqcha expenden la papa nativa es de S/ 1.00, provocando un margen bruto de rentabilidad de -10%, el mismo que equivale a una pérdida de S/. 275.00 por cada 2500 kilos y a su vez esto equivale a S/1100.00 soles de perdida por cada hectárea de producción, poniendo en evidencia la necesidad de optimizar los costos de producción, en los procesos de preparación de la tierra y la siembra de la producción de papa nativa para así hacer de este un negocio rentable. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Contabilidad | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Contabilidad General | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4194 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.subject | Análisis de costos | en_ES |
dc.subject | Rentabilidad | en_ES |
dc.subject | Producción de papa nativa | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | en_ES |
dc.title | Análisis de costos de producción y la rentabilidad, en la Papa Nativa | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 00238680 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0782-7364 | |
renati.author.dni | 25138908 | |
renati.author.dni | 45074624 | |
renati.author.dni | 41619296 | |
renati.discipline | 411166 | en_ES |
renati.juror | Santos Gutiérrez, Edual Delmar | |
renati.juror | Falcón Delgado, Luis | |
renati.juror | Vásquez Campos, Salomón Axel | |
renati.juror | Vásquez Villanueva, Carlos Alberto | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | en_ES |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Gestión Tributaria | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales | en_ES |
thesis.degree.name | Bachiller en Contabilidad y Gestión Tributaria | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Pio_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
- Tamaño:
- 935.51 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: