Percepción sobre el cuidado humanizado y satisfacción de la paciente post operada del Servicio de Gineco Obstetricia de un hospital de Barranca, 2025

dc.contributor.advisorLeón Castro, Delia Luz
dc.contributor.authorSebastiana Teodosia, Abarca Cabanillas
dc.date.accessioned2025-04-24T15:08:48Z
dc.date.available2025-04-24T15:08:48Z
dc.date.issued2025-04-23
dc.description.abstractEl cuidado humanizado es un componente fundamental del profesional de enfermería Su enfoque está dirigido a brindar una atención integral a las personas, respondiendo a sus necesidades y demandas de salud. En este contexto el propósito de este estudio es determinar la percepción del cuidado humanizado y la satisfacción en las pacientes postoperadas del servicio de Gineco-Obstetricia de un hospital en Barranca en el año 2025. La investigación seguirá un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental. Será de tipo descriptivo-correlacional y de corte transversal. La muestra censal estará conformada por 73 pacientes hospitalizados durante el período mediato posterior a su intervención quirúrgica, elegidos bajo el muestro probabilístico aleatorio simple y a quienes se aplicarán los instrumentos de recolección de datos. Se emplearán dos instrumentos: el primero, un cuestionario sobre la percepción del cuidado humanizado, compuesto por 3 dimensiones: Cualidades del hacer de enfermería, apertura a la comunicación enfermera-paciente y disposición para la atención, con un total de 32 ítems y una Escala de Likert Este instrumento fue evaluado por expertos para determinar su validez, obteniendo una V de Aiken de 0.9, y mostró una confiabilidad de 0.952 en el alfa de Cronbach, basada en una prueba piloto aplicada a. 10 pacientes. El segundo instrumento, medirá la satisfacción del paciente, está compuesto por 5 dimensiones: Fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y aspectos tangibles. También fue validado mediante juicio de expertos, obteniendo una V de Aiken de 0.9 y una confiabilidad de 0.952 en el alfa de Cronbach.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionCuidado humano y gestión del cuidado
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8670
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectPercepción
dc.subjectCuidado humanizado
dc.subjectPostoperado
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titlePercepción sobre el cuidado humanizado y satisfacción de la paciente post operada del Servicio de Gineco Obstetricia de un hospital de Barranca, 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni15425147
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2954-5771
renati.author.dni15855079
renati.discipline914089
renati.jurorParedes Aguirre, Alfonso
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Gineco Obstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Gineco Obstetricia

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Sebastiana_Trabajo_Especialidad_2025.pdf
Tamaño:
2.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
82.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
2.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: