Nivel de adherencia al tratamiento en pacientes pediátricos post operados de cirugías cardiacas en el servicio de hospitalización cardiovascular del Instituto Nacional de Salud del Niño durante los meses enero – junio, 2023

dc.contributor.advisorParedes Aguirre, Alfonso
dc.contributor.authorLobo Quispe, Milagros Guillermina
dc.date.accessioned2025-09-16T19:47:45Z
dc.date.available2025-09-16T19:47:45Z
dc.date.issued2025-09-13
dc.description.abstractLa adherencia al tratamiento se denota como el grado en que los individuos siguen las indicaciones del personal de salud teniendo como propósito mejorar su estado de salud y llevarlo hacia un cambio de calidad en su estilo de vida. En ese sentido, la indagación se centra en la adherencia al tratamiento post operaciones de cirugía cardiaca en un hospital, el cual se plantea como objetivo: Determinar el nivel de adherencia al tratamiento en pacientes pediátricos post operados de cirugías cardiacas en el servicio de hospitalización cardiovascular del Instituto Nacional de Salud del Niño durante los meses enero – junio, 2023. La metodología fue de tipo básico, análisis cuantitativo, alcance descriptivo y ceñido de un diseño no experimental con la intervención de 50 padres de familia de pacientes pediátricos post operados de cirugías cardiacas en el área de internamiento cardiológico en el centro médico mencionado anteriormente. Así pues, el instrumento aplicado fue un cuestionario que constó de 48 ítems donde algunas fueron con opciones y otras dicotómicas siendo validado por el juicio total de cinco expertos al tratarse de un formulario modificado para medir los objetivos planteados por la investigadora. Por ello, se realizó el análisis V de Aiken teniendo un valor igual a 1, lo que significa que existe concordancia perfecta; asimismo, para hallar la confiabilidad global, fue aplicado a una prueba piloto conformada por 10 participantes teniendo un coeficiente Alfa de Cronbach equivalente al 0,863 dando a entender que el instrumento es “bueno”.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionCuidado humano y gestión del cuidado
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9158
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAdherencia al tratamiento
dc.subjectCirugía cardiaca
dc.subjectEnfermedades
dc.subjectTratamiento
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleNivel de adherencia al tratamiento en pacientes pediátricos post operados de cirugías cardiacas en el servicio de hospitalización cardiovascular del Instituto Nacional de Salud del Niño durante los meses enero – junio, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10295879
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6778-7149
renati.author.dni41647437
renati.discipline922079
renati.jurorGonzales Cardenas, Elizabeth
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricos
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Cuidados Intensivos Pediátricos

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Milagros_Trabajo_Especialidad_2025.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
5.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
1.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: