Factores de riesgo asociados a ictericia neonatal en el recién nacido de un hospital nacional de Lima, 2019

dc.contributor.advisorCasildo Bedon, Danitza Raquel
dc.contributor.authorSánchez Gómez, Marisol
dc.date.accessioned2019-12-16T15:54:16Z
dc.date.available2019-12-16T15:54:16Z
dc.date.issued2019-10-16
dc.description.abstractLa ictericia del recién nacido se presenta más como un hecho fisiológico, causado por una hiperbilirrubinemia que es de predominio indirecto secundario a inmadurez hepática e hiper-producción de bilirrubina; este cuadro benigno antes del mes de edad, generalmente desaparece. El autor se basa para la realización del presente trabajo en el apoyo de artículos científicos, en revistas médicas a través de la base de datos de libros y vía internet. Se intenta describir en que forma los factores de riesgo tanto fisiológicos como patológicos acrecientan e influyen en el aumento de pacientes con hiperbilirrubinemia en dicho nosocomio. Así como también, la disminución de este a través de la utilización de profiláctica de inmunoglobulina Anti D. La administración de fototerapia ha disminuido la práctica de Exanguinotransfusió. Tanto la Exanguinotransfusión como la fototerapia aunque no están del todo exentas de correr riesgos, son los pilares para el tratamiento. La población estará constituida por 35 historias clínicas de los recién nacidos atendidos en el área del servicio de neonatología se tomará en cuenta criterios de inclusión y exclusión. El estudio será de tipo descriptivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte trasnversal.en_ES
dc.description.escuelaUnidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
dc.description.lineadeinvestigacionGestión del cuidado enfermero e innovación tecnológica para el cuidadoen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.uriTrabajo académicoen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2700
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectKernicterusen_ES
dc.subjectIctericia neonatalen_ES
dc.subjectFactores de riesgoen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleFactores de riesgo asociados a ictericia neonatal en el recién nacido de un hospital nacional de Lima, 2019en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos Neonatalesen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidaden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Cuidados Intensivos Neonatalesen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Marisol_Trabajo_Academico_2019.pdf
Tamaño:
1.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: