Proceso de atención de enfermería aplicado a recién nacido pretérmino con síndrome de distrés respiratorio en la unidad de cuidados intermedios neonatales de un hospital de Lima, 2018
dc.contributor.advisor | Miranda Limache, Keila | |
dc.contributor.author | Cisneros Machahuay, Yovana | |
dc.date.accessioned | 2019-06-17T15:02:13Z | |
dc.date.available | 2019-06-17T15:02:13Z | |
dc.date.issued | 2019-04-29 | |
dc.description.abstract | La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde al recién nacido pre término con iniciales P. R., aplicado durante 3 días al neonato a partir del segundo día de su ingreso al servicio de Intermedios-Neonatología del Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé. El diagnóstico médico: recién nacido pre término 34 ss, bajo peso al nacer, síndrome distrés respiratorio, riesgo de trastorno metabólico. Se realizó la valoración aplicando la guía de patrones funcionales de Margory Gordon, luego se formularon diagnósticos de enfermería, para los cuales se planificaron intervenciones que fueron ejecutadas y evaluadas. En los 3 días de atención se brindaron los cuidados de enfermería y se identificaron diez diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron cinco diagnósticos: deterioro del intercambio gaseoso relacionado a cambios en la membrana alveolo capilar, hipoglicemia, riesgo de infección relacionado a procedimientos invasivos, ictericia neonatal relacionado a neonato tiene dificultad para realizar la transición a la vida extrauterina, lactancia materna ineficaz relacionado a prematuridad. Los objetivos generales fueron: neonato presentará adecuado intercambio gaseoso, neonato mantendrá una glicemia dentro de los valores normales, neonato disminuirá riesgo de infección, neonato disminuirá de la ictericia, neonato recibirá leche materna exclusiva. Las conclusiones mediante la aplicación del plan de cuidados al neonato prematuro durante los días de atención fueron satisfactorias en el primero, segundo y quinto diagnósticos, el tercero y cuarto diagnóstico fueron parcialmente alcanzados por su estancia hospitalaria. | en_ES |
dc.description.escuela | Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión del cuidado enfermero e innovación tecnológica para el cuidado | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.uri | Trabajo académico | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1853 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | en_ES |
dc.subject | Proceso de atención de enfermería | en_ES |
dc.subject | Recién nacido pretermito | en_ES |
dc.subject | síndrome distres respiratorio | en_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 | |
dc.title | Proceso de atención de enfermería aplicado a recién nacido pretérmino con síndrome de distrés respiratorio en la unidad de cuidados intermedios neonatales de un hospital de Lima, 2018 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la salud | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias Humanas y Educación | en_ES |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | en_ES |
thesis.degree.name | Especialista de Enfermería en Cuidados Intensivos Neonatales | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Yovana_Tesis_Pregrado_2da especialidad_2019.pdf
- Tamaño:
- 1.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: