Intervención de enfermería en paciente con preeclampsia severa del servicio de ginecología de un hospital de Huánuco, 2022
dc.contributor.advisor | Mescua Fasanando, Katherine | |
dc.contributor.author | Canal Huaraicama, Flora | |
dc.contributor.author | Paico Salazar, Liliana Elisa | |
dc.date.accessioned | 2024-09-12T17:12:07Z | |
dc.date.available | 2024-09-12T17:12:07Z | |
dc.date.issued | 2024-09-09 | |
dc.description.abstract | La complicación del embarazo conocida como preeclampsia, puede ser causante de serias complicaciones, que son inclusive inevitables, tanto para la madre como para el niño. El objetivo es gestionar el Proceso de Enfermería en todas sus fases. La investigación tiene un enfoque cualitativo, con el tipo de estudio de caso único y se usó la metodología científica el proceso de atención de enfermería (PAE). La paciente en estudio fue una adulta joven con preeclampsia severa. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista, examen físico, la observación y la revisión de la historia clínica. El instrumento aplicado fue la guía de valoración con los once patrones funcionales de Marjory Gordon. Se identificaron un problema de colaboración y cinco diagnósticos de enfermería, y se priorizaron en base a la Taxonomía II de la NANDA I: Problema de colaboración, preeclampsia severa, riesgo de alteración de la diada materno-fetal y ansiedad. Para la etapa de ejecución se realizó con la Taxonomía NOC NIC. Se ejecutaron las actividades planificadas y se evaluaron los indicadores a través de la diferencia entre las puntuaciones finales y las basales. Se concluyó que se logró gestionar el proceso de enfermería en todas sus etapas. | |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | |
dc.description.lineadeinvestigacion | Cuidado Humano y Gestión del Cuidado | |
dc.description.sede | Lima | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7895 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Intervención de enfermería | |
dc.subject | Preeclampsia severa | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Intervención de enfermería en paciente con preeclampsia severa del servicio de ginecología de un hospital de Huánuco, 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 70466817 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4928-0037 | |
renati.author.dni | 22514813 | |
renati.author.dni | 21576564 | |
renati.discipline | 914089 | |
renati.juror | Vivanco Hilario, Sofía Dora | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad de Enfermería en Gineco Obstetricia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional de Enfermería: Gineco Obstetricia |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Flora_Trabajo_Especialidad_2024.pdf
- Tamaño:
- 825.62 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 474.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 803.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: