Percepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Abril – Junio, 2017

dc.contributor.advisorParedes Aguirre, María Angela
dc.contributor.authorLovera Pelaez, Luz Karen
dc.contributor.authorRiveros Pecho, Maria Luisa
dc.contributor.authorSanchez Garcia, Jessica Araceli
dc.date.accessioned2017-09-20T17:26:04Z
dc.date.accessioned2018-12-07T13:59:41Z
dc.date.accessioned2019-01-09T13:26:36Z
dc.date.available2017-09-20T17:26:04Z
dc.date.available2018-12-07T13:59:41Z
dc.date.available2019-01-09T13:26:36Z
dc.date.issued2017-07-27
dc.description.abstractCon el pasar de los años surgen nuevos modelos de atención o cuidado para ejercer la profesión de enfermería, todos ellos hablan de la relación enfermera – paciente y de la atención que se les debe brindar, buscando siempre una atención de calidad, técnica, científica y humanística. Pese a la reconocida importancia que tiene la calidad y calidez con que se deberían de ofrecer los servicios de salud, hasta la fecha ha habido limitados esfuerzos constantes de mejora continua que la garanticen. Este estudio tiene como objetivo identificar la percepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Es de tipo descriptivo, no experiemental. La muestra estará comprendida por el total 75 participantes, el muestreo será no probabilístico por conveniencia. La técnica que se utilizará en la recolección de datos será la entrevista. Para el recojo de la información se hará uso de un cuestionario tipo Likert, este instrumento fue de elaborado por Navarro (2012), se aplicó la prueba de Alpha de Cronbach obteniendo un puntaje de 0.814. los resultados beneficiaran a los pacientes y profesionales de enfermería ya que identificando la percepción de la calidad de cuidado que los padres de familia requieren, se podrán tomar medidas que generen un cambio en la práctica del cuidado, fortaleciendo las capacidades en temas de relaciones interpersonales, escucha activa y de esta manera poder lograr en el paciente y familia la satisfacción necesaria.es_ES
dc.description.uriTrabado de investigacionen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/776
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUes_ES
dc.subjectPercepciónes_ES
dc.subjectCalidad del cuidadoes_ES
dc.subjectProfesional de enfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titlePercepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Abril – Junio, 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricoses_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lovera Pelaez Luz Karen.pdf
Tamaño:
1.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: