Conocimientos y prácticas sobre la aspiración de secreciones en profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intermedios neonatales y pediátricos de la Clínica San Felipe, Lima 2017

dc.contributor.advisorParedes Aguirre, María Angela
dc.contributor.authorFlores Lopez, Ebli Natali
dc.contributor.authorLazo Leon, Janet Gladys
dc.date.accessioned2017-09-19T21:08:20Z
dc.date.accessioned2018-12-07T14:00:13Z
dc.date.accessioned2019-01-09T13:26:39Z
dc.date.available2017-09-19T21:08:20Z
dc.date.available2018-12-07T14:00:13Z
dc.date.available2019-01-09T13:26:39Z
dc.date.issued2017-07-27
dc.description.abstractLa aspiración de secreciones es un procedimiento invasivo que consiste en la extracción de secreciones bronquiales y/o a nivel orofaringeo, mediante un equipo de aspiración especialmente diseñado para este fin. De este modo por tratarse de un procedimiento invasivo, el profesional de enfermería debe cumplir normas de bioseguridad que está dado por un conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal y de los pacientes. Este estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y prácticas sobre la aspiración de secreciones en profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intermedios neonatales y pediátricos de la Clínica San Felipe. Es de tipo descriptivo correlacional, no experimental. La muestra estará comprendida por 30 profesionales de enfermería, el muestreo será no probabilístico por conveniencia. El intrumento será el cuestionario y la lista de chequeo creado por Narciso Quispe Raul(2009). Los cuales fueron sometidos a juicio de expertos,. La confiabilidad que se obtuvo del cuestionario de conocimiento fue K-R ≥ 0.98, y la de la lista de chequeo que evalúa la practica fue K-R ≥ 0.80. Los resultados servirán de base para elaborar los protocolos para el cuidado del paciente. Además, motivara a los departamentos encargados a capacitar a los profesionales de enfermería para mejorar los conocimientos y prácticas en la aspiración de secreciones.es_ES
dc.description.uriTrabado de investigacionen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/763
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUes_ES
dc.subjectConocimientos y prácticases_ES
dc.subjectAspiración de secrecioneses_ES
dc.subjectProfesionales de enfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleConocimientos y prácticas sobre la aspiración de secreciones en profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intermedios neonatales y pediátricos de la Clínica San Felipe, Lima 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/00000003-0687-4609
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricoses_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ebli_Trabajo_Investigación_2017.pdf
Tamaño:
1.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: