Proceso enfermero a paciente pediátrico post operado de exéresis de tumor de fosa posterior de la Unidad de Cuidados Intensivos Neuroquirúrgico de un hospital de Lima, 2021
dc.contributor.advisor | Montes Paz, Aura Marlene | |
dc.contributor.author | Fernandez Irribarren, Luis | |
dc.contributor.author | Gomero Lara, Juan Gabriel | |
dc.date.accessioned | 2022-11-28T16:35:01Z | |
dc.date.available | 2022-11-28T16:35:01Z | |
dc.date.issued | 2022-09-14 | |
dc.description.abstract | Los tumores de fosa posterior son un grupo de tumores muy diversos localizadas en la región infratentorial; estos tumores son letales debido a la compresión e hipertensión secundaria que generan. Actualmente, el tratamiento quirúrgico (la craneotomía descompresiva y la exéresis del tumor total o parcial) y los cuidados post operatorios en la unidad de cuidados intensivos, generan mejor pronóstico y expectativa de vida. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería aplicado a un paciente pediátrico post operado inmediato de exéresis de tumor de fosa posterior. El estudio fue de enfoque cualitativo, tipo caso clínico, método de estudio se utilizó el Proceso de Atención de Enfermería; para su desarrollo se empleó la guía de valoración de los patrones funcionales de Marjory Gordon, las herramientas taxonómicas de NANDA Internacional 2021- 2023, NIC para las intervenciones y NOC para los resultados. Se identificaron 05 diagnósticos de enfermería y se priorizaron 03 comprendidos por: Limpieza ineficaz de las vías aéreas, deterioro de la ventilación espontánea y riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz. El plan para cada diagnóstico fue mantener vía aérea permeable, mejorar la respuesta a la ventilación mecánica y disminuir el riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz, respectivamente. Como resultado, se obtuvo una puntuación de cambio de +3, +2 y +2. Se concluye que de acuerdo con los problemas identificados se gestionó el proceso de atención de enfermería, que permitió optimizar la calidad de los cuidados y mejorar el estado de salud del paciente pediátrico neurocrítico. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Atención en Enfermería | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6035 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Pediatría | en_ES |
dc.subject | Proceso de atención de enfermería | en_ES |
dc.subject | Tumor de fosa posterior | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | en_ES |
dc.title | Proceso enfermero a paciente pediátrico post operado de exéresis de tumor de fosa posterior de la Unidad de Cuidados Intensivos Neuroquirúrgico de un hospital de Lima, 2021 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 20526108 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4635-7753 | en_ES |
renati.author.dni | 46768881 | |
renati.author.dni | 44118903 | |
renati.discipline | 922079 | en_ES |
renati.juror | Montes Paz, Aura Marlene | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | en_ES |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricos | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional de Enfermería: Cuidados Intensivos Pediátricos | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Luis_Trabajo_Especialidad_2022.pdf
- Tamaño:
- 794.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: