Lineamientos arquitectónicos de un centro de capacitación agrícola para conservar el paisaje natural de Santa Cruz, Cajamarca

dc.contributor.advisorRojas Ascama, Elsa Elizabeth
dc.contributor.authorYzquierdo Terrones, Gladis Lisset
dc.contributor.authorJeri Rimache, Robinson
dc.date.accessioned2020-12-28T15:58:11Z
dc.date.available2020-12-28T15:58:11Z
dc.date.issued2020-12-23
dc.description.abstractLa agricultura es una de las principales actividades realizadas por la población económicamente activa de la provincia de Santa Cruz (Cajamarca) sin embargo, los agricultores realizan dicha actividad aplicando malas prácticas como uso de químicos para sembríos, tala, quema y “chaleo” de bosques, transformando el paisaje natural a productivo sin ninguna medida medioambiental; esto se debe a la falta de capacitación técnica para la agricultura y conservación de los paisajes naturales .La investigación tiene como objetivo proponer lineamientos arquitectónicos para promover la agricultura sostenible y la conservación del paisaje natural en la provincia de Santa Cruz, se busca Analizar cómo las actividades agrícolas transforman el territorio rural y el proceso de transformación de paisaje natural a productivo, luego se evalúa los espacios y la calidad de capacitación agrícola. Como metodología se construyo una matriz de consistencia para determinar las dimensiones e indicadores y resultar en productos de investigación; Los resultados determinan que a partir de la actividad agrícola se da el asentamiento de nuevas poblaciones y estas transforman el paisaje natural, los espacios de capacitación son efímeros e itinerantes no cumplen con la calidad de infraestructura para la capacitación.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Arquitecturaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Arquitectónico, Territorio, Urbanismo, Paisaje y Patrimonioen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3829
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectEcopedagogíaen_ES
dc.subjectTecnificaciónen_ES
dc.subjectAgropecuariaen_ES
dc.subjectInnovaciónen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08en_ES
dc.titleLineamientos arquitectónicos de un centro de capacitación agrícola para conservar el paisaje natural de Santa Cruz, Cajamarcaen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni07387104
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9258-0393
renati.author.dni76410027
renati.author.dni70757182
renati.discipline731026en_ES
renati.jurorAyala Mariaca, Daniela
renati.jurorRamos Quispe, Wilfredo
renati.jurorChurayra Flores, Paul Platón
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameBachiller en Arquitecturaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gladis_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
Tamaño:
24.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones