Propuesta de Modelo de Gestión de Problemas basado en Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información (ITIL) versión 3, para la Dirección General de Sistemas de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto

dc.contributor.advisorLévano Rodriguez, Daniel
dc.contributor.authorLópez Gonzales, Javier Linkolk
dc.date.accessioned2017-05-03T15:17:22Z
dc.date.accessioned2018-12-11T23:35:50Z
dc.date.accessioned2019-01-09T16:55:15Z
dc.date.available2017-05-03T15:17:22Z
dc.date.available2018-12-11T23:35:50Z
dc.date.available2019-01-09T16:55:15Z
dc.date.issued2011-12-07
dc.description.abstractLas empresas, en la actualidad, buscan utilizar un enfoque de mejores prácticas para ofrecer a los usuarios una mayor calidad de servicios de tecnologías de información (TI),y una menor cantidad de interrupciones de los mismos, teniendo como resultados clientes y/o usuario satisfechos. Un servicio de TI puede ser definido como un conjunto de funciones relacionadas que apoyan a las demás áreas de una empresa; este servicio puede consistir en hardware, software, y aplicaciones, pero los usuarios lo perciben como una sola unidad. El objetivo del desarrollo de esta investigación es la propuesta de un modelo de gestión de problemas basado en “Information Technology Infraestructure Library” (ITIL)versión tres, para la Dirección General de Sistemas (DIGESI) de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto (UPeU FT). Según ITIL la gestión de problemas (PM), tiene la intención de reducir el número y la gravedad de los incidentes y problemas. Por lo tanto, parte de la PM tiene la responsabilidad de asegurar que la información esté documentada, de tal manera que se encuentre disponible al personal de apoyo para la resolución de problemas similares. Para esto, se diseñó un modelo que comprende todas las etapas de la investigación, con la finalidad de poder encontrar una guía, que permita comprender el verdadero significado de lo que se está tratando, referente al modelo de PM propuesto para la DIGESI FT, basado en ITIL versión3. Asimismo, la implantación del modelo propuesto de la PM, logra mejorar el desempeño del equipo colaborador en la DIGESI FT, basado en la delimitación de responsabilidades, medición de las actividades realizadas y en el cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicios establecidos en la validación del modelo en conjunto con el equipo de la DIGESI FT.es_ES
dc.description.sedeTARAPOTOen_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/502
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUes_ES
dc.subjectITILes_ES
dc.subjectModelo de gestiónes_ES
dc.subjectGestión de problemases_ES
dc.titlePropuesta de Modelo de Gestión de Problemas basado en Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información (ITIL) versión 3, para la Dirección General de Sistemas de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapotoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Informática y Estadísticaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Informático y Estadísticoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Linkolk_Tesis_bachiller_2011.pdf
Tamaño:
3.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: