Proceso enfermero aplicado a paciente gestante con preclamsia basado en el Modelo de Gordon en el Servicio de Gineco Obstetricia de un hospital nacional Lima, 2021

dc.contributor.advisorCabanillas Chávez, María Teresa
dc.contributor.authorHurtado Tapia, Elvia
dc.contributor.authorPadilla Romero, Carmela Lucia
dc.date.accessioned2021-12-28T13:49:40Z
dc.date.available2021-12-28T13:49:40Z
dc.date.issued2021-10-13
dc.description.abstractEl presente estudio fue aplicado a paciente gestante con diagnóstico de reeclampsia hospitalizada en la sala de Alto Riesgo Obstétrico (ARO) del Servicio de Ginecoobstetricia. La preclamsia es una complicación del embarazo que afecta a la diada materno fetal. Mediante la metodología del cuidado enfermero se administró un cuidado humano con calidad y soporte seguro favoreciendo la recuperación óptima de la paciente. El objetivo fue aplicar el proceso de atención de enfermería a una gestante con preclamsia, basados en el enfoque de los 11 patrones funcionales de Maryori Gordon. Estudio cualitativo, tipo caso único, que incluyó a paciente de 25 años de edad, en el que se siguió el proceso de Atención de Enfermería: la etapa de valoración, fue realizada con un marco validado por expertos, las etapas de elaboración de diagnósticos y planificación de los cuidados se realizó según la taxonomía NANDA, NOC, NIC, y las etapas de ejecución y evaluación fue dada por la diferencia de puntuaciones basal y final. Se hallaron nueve patrones alterados, se priorizaron tres: cognitivo perceptivo /, sexual/reproductivo y ejercicio/actividad. Se identificaron nueve diagnósticos de enfermería, priorizando tres: riesgo de alteración de la diada materno / fetal, dolor agudo y riesgo de alteración de la perfusión tisular ineficaz, según el formato SSPFR (signos y síntomas, problema, factor relacionado/factor de riesgo/asociado a); después de los cuidados administrados se obtuvo una puntuación de cambio de +1, +1 y +1 respectivamente. Se concluye que, habiendo identificado los problemas se desarrolló las cinco etapas del Proceso de Atención de Enfermería, obteniendo como resultado la recuperación de la salud y sobrevida del binomio materno fetal, por ende, consideramos que el éxito del cuidado-enfermero está relacionado con la identificación oportuna de los problemas y la administración oportuna del tratamiento.en_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionSalud comunitaria, clínica y gestión para el cuidado de la saluden_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5075
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectPreclamsiaen_ES
dc.subjectProceso de atención de enfermeríaen_ES
dc.subjectCuidados de enfermeríaen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.titleProceso enfermero aplicado a paciente gestante con preclamsia basado en el Modelo de Gordon en el Servicio de Gineco Obstetricia de un hospital nacional Lima, 2021en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni32844023
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5792-9847en_ES
renati.author.dni27722610
renati.author.dni00113402
renati.discipline914089en_ES
renati.jurorCabanillas Chávez, Maria Teresa
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Gineco Obstetriciaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Gineco Obstetriciaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Elvia_Trabajo_Especialidad_2021.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: