Motivación de los estudiantes para elegir una carrera de ciencias de la salud, Perú – 2020

dc.contributor.advisorMamani Limachi, Rut Ester
dc.contributor.authorCruz Sánchez, Brenda Fernanda
dc.contributor.authorVásquez Vela, Sandy Meliza
dc.contributor.authorQuispe Pari, Robinson Nick
dc.date.accessioned2021-08-11T15:56:45Z
dc.date.available2021-08-11T15:56:45Z
dc.date.embargoEnd2022-08-11
dc.date.issued2021-05-01
dc.description.abstractLa motivación no solo comprende procesos conductuales; sino también procesos de percepción, de aprendizaje, de fisiología y de sociabilidad, que pueden generar cambios en la conducta humana. La inclinación a una carrera universitaria es una decisión crucial, que, en la mayoría de ocasiones, está orientada por motivos intrínsecos o extrínsecos del estudiante. Describir el tipo de motivación de los estudiantes para elegir la carrera de enfermería en una universidad privada. Estudio descriptivo, de diseño no experimental cuya muestra es tipo no probabilístico por conveniencia, conformada por 102 estudiantes del primer año de enfermería. El instrumento utilizado fue el cuestionario MOEDU (Motivación para Estudiar Educación) el cual consta de 43 ítems con opción de respuesta tipo Likert que muestran de 1 hasta 6 Ítems, cada ítem hace referencia una afirmación que prosigue la frase “Elegí esta carrera porque…”. Dónde se rastrean las diferentes dimensiones relacionadas con: Afiliación e interés por las relaciones sociales con un total, de 10 ítems; Logro y prestigio con 13 ítems; Poder con un total 6 ítems; Superación de problemas efectivos con un total de 3 Ítems y Motivación extrínseca de conocimiento con un total de 11 Ítems. El 61,8 % de estudiantes tiene una motivación "tendiente a alta" para elegir la carrera de enfermería. En cuanto a las dimensiones de la motivación, el 40,9 % respecto a la dimensión de logro y prestigio, el 46,1 % referente a la dimensión de motivación del poder, 54,9 % en la dimensión de motivación afiliación e interés por las relaciones sociales, y 55,9 % en la dimensión de motivación extrínseca de conocimientos presentan una motivación "tendiente a alta", por otro lado, solamente el 46,2 % tiene una motivación "tendiente a baja" en cuanto a la dimensión de superación de problemas afectivos. El mayor porcentaje de los estudiantes encuestados, presenta un tipo de motivación tendiente a alta para elegir la carrera de enfermería, lo que implica que al momento de realizar esa elección fueron motivados por factores intrínsecos o extrínsecos de la cual mediante la investigación se puede rescatar que predominan las dimensiones, motivación extrínseca de conocimientos, motivación afiliación e interés por las relaciones sociales y la motivación poder, por lo que teniendo en cuenta estas dos primeras, se concluye que los factores extrínsecos destacan en cuanto a la motivación del estudiante de enfermería y en menor porcentaje, la motivación intrínseca o interna del propio estudiante.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Enfermeríaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionAdministración y Gestión de los servicios de saluden_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4647
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectMotivaciónen_ES
dc.subjectEstudianteen_ES
dc.subjectAprendizajeen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.titleMotivación de los estudiantes para elegir una carrera de ciencias de la salud, Perú – 2020en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni01343068
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7038-0155en_ES
renati.author.dni72238793
renati.author.dni73305716
renati.author.dni70043924
renati.discipline913016en_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Brenda_Trabajo_Bachiller_2021.pdf
Tamaño:
207.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones