Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente post operada de cesárea por preclampsia en el Servicio de Gineco Obstetricia de un hospital de Lima, 2018

dc.contributor.advisorCasildo Bedón, Danitza Raquel
dc.contributor.authorNolasco Castillo, Mónica Pamela
dc.date.accessioned2019-08-02T17:13:09Z
dc.date.available2019-08-02T17:13:09Z
dc.date.issued2019-06-12
dc.description.abstractLa aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde a la paciente G.C.O. aplicado durante 02 días; desde el primer día de ingreso de la paciente al servicio de Gineco Obstetricia, con el diagnóstico médico de Post operada de Cesárea por Preclampsia. Se valoró a la paciente a través de la Guía de Valoración por Patrones Funcionales de Marjory Gordon. Se identificaron los problemas y las necesidades de la misma. Durante los dos días de brindar los cuidados de enfermería se identificaron nueve diagnósticos de enfermería de los cuales se priorizaron cinco diagnósticos: Dolor agudo relacionado a herida operatoria reciente; riesgo de sangrado relacionado a complicaciones del post parto; riesgo de infección relacionado a presencia de herida operatoria y procedimientos invasivos; riesgo de perfusión tisular ineficaz relacionado a disminución del volumen sanguíneo y ansiedad relacionado a crisis situacional y proceso de hospitalización. Los objetivos generales propuestos fueron: La paciente disminuirá el dolor después de aplicar las medidas terapéuticas, disminuirá el riesgo de sangrado durante el turno, disminuirá riesgo de infección durante el turno, disminuirá el riesgo de perfusión periférica durante el turno y disminuirá la ansiedad durante el turno. Se concluye que, de los cinco objetivos propuestos todos fueron alcanzados en su totalidad. En conclusión, el proceso de atención de enfermería es de suma importancia para el profesional de enfermería ya que mediante la valoración podemos encontrar problemas reales o potenciales y así de esta manera poder brindar los cuidados de enfermería en forma integral y poder satisfacer las necesidades del paciente y evitar posibles complicaciones.en_ES
dc.description.escuelaUnidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
dc.description.lineadeinvestigacionGestión del cuidado enfermero e innovación tecnológica para el cuidadoen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.uriTrabajo académicoen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1980
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectProceso de atención de enfermeríaen_ES
dc.subjectCesáreaen_ES
dc.subjectPreeclampsiaen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleProceso de atención de enfermería aplicado a paciente post operada de cesárea por preclampsia en el Servicio de Gineco Obstetricia de un hospital de Lima, 2018en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Gineco Obstetriciaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidaden_ES
thesis.degree.nameEspecialista de Enfermería en Gineco Obstetriciaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Monica_Trabajo_Academico.pdf
Tamaño:
735.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: