Proceso enfermero aplicado a paciente recién nacido pretérmino con síndrome de Distrés respiratoria en la Unidad de Cuidados Intensivos neonatales de un hospital de Lima, 2021

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-02-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El síndrome de distrés respiratorio es la principal causa de insuficiencia respiratoria aguda en los recién nacidos pretérmino, ocurre debido al déficit de la sustancia surfactante, que evita el colapso de los alveolos en cada proceso respiratorio. Tuvo como objetivo gestionar el Proceso de atención de enfermería a un recién nacido en la Unidad de cuidados intensivos neonatales. El estudio tubo un enfoque cualitativo, tipo caso unifico clínico, la metodología aplicada fue a través del proceso de atención de enfermería, se incluyó a un paciente recién nacido de 27 días, sexo masculino con 29 semanas de edad gestacional, se utilizó la valoración por los 11 patrones de función de Marjory Gordon, se encontraron 9 patrones en estado alterado, siendo los patrones Actividad-ejercicio y Descanso-sueño. La identificación de los diagnósticos se priorizó tres, Deterioro de la respiración espontánea, limpieza ineficaz de vías aéreas, Interrupción de la lactancia materna, se elaboró en base a la taxonomía II de NANDA I y en la planificación de cuidados fueron realizados utilizando como la taxonomía, NOC, NIC, finalmente las etapas de ejecución y evaluación fueron dadas por la diferencia de puntuaciones final y basal respectivamente. Dentro de los resultados, se lograron mejoras en los indicadores de análisis, obteniéndose puntuaciones de cambio de +1, +1 y +1. Se Concluye que, se gestionó el proceso de atención de enfermería que permitió brindar un cuidado de calidad en al paciente pediátrico.

Descripción

Palabras clave

Menbrana Hialina, Proceso de atención de enfermería, Surfactante

Citación