Conocimientos y prácticas sobre medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el servicio de anestesiología y centro quirúrgico de un hospital nivel III del Agustino, 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-06-26
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La bioseguridad es pieza clave dentro del cuidado a un paciente, debido a que reduce la expansión de diversos microorganismos que se ven involucrados en la manipulación de fluidos corporales y exposición hospitalaria, más aún en un área quirúrgica. El objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre el conocimiento y la práctica sobre medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el servicio de anestesiología y centro de quirúrgico. El estudio es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, de corte transversal. La población está compuesta por 50 profesionales del área de enfermería. Se aplicará el muestreo no probabilístico, del tipo censal. Para medir las variables se utilizarán dos instrumentos adaptados de la autora Guzmán (2024), los cuales fueron sometidos a validez de expertos, cuyo valor es 1 V Aiken en ambos casos. Así mismo se realizó la confiabilidad, obteniendo un valor de 0.81 de KR-20, para el cuestionario de conocimiento, y un 0.83 de alfa de Cronbach para la guía de observación de la práctica. Los resultados del estudio permitirán recolectar información relevante y necesaria para la mejora de los conocimientos y prácticas sobre medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el área quirúrgica.
Descripción
Palabras clave
Medidas de bioseguridad