2 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 2 de 2
Ítem Motivación y desempeño laboral de los colaboradores administrativos de las instituciones educativas públicas de la provincia de San Martín, 2018(Universidad Peruana Unión, 2019-03-29) Paredes Ramírez, Gimena; Arana Rodríguez, Maritza SoledadLa presente investigación fue desarrollada con el objetivo de determinar el nivel de relación entre la motivación y el desempeño laboral de los colaboradores administrativos de las instituciones educativas públicas de la provincia de San Martín. Mediante este estudio se lograron analizar los constructos, partiendo de dos enfoques teóricos, la primera orientada a la motivación propuesta por Herzberg (1959) y la segunda enfocada en el análisis del desempeño laboral fundamentada por Hernández (2008), tomando como referencia a cuatro aspectos fundamentales del desempeño laboral como son: calidad, productividad, toma de decisiones y conocimiento. La investigación es de tipo cuantitativo, basada en un estudio de carácter transeccional o transversal de tipo correlacional, teniendo como unidad de estudio a los colaboradores administrativos de las instituciones educativas públicas de la provincia de San Martín, tomando como muestra a 186 colaboradores de dichas instituciones. Los instrumentos fueron adaptados y validados mediante el juicio de expertos comprobándose la fiabilidad mediante el Alfa de Cronbach con un 0,80 para motivación y un 0,86 para desempeño laboral, mostrando que la confiabilidad es buena con relación a los resultados obtenidos de la muestra. La información fue procesada mediante el software estadístico SPSS V24 y cuyos resultados se expresan mediante tablas y figuras estadísticas. Los resultados mediante el coeficiente de correlación Rho de Spearman (𝑟=0.381∗∗;𝑝=0.000) muestran que la motivación se relaciona con el desempeño laboral, concluyendo que existe una relación baja entre las variables.Ítem La calidad de los servicios educativos y la satisfacción del estudiante extranjero de la Universidad Peruana Unión, Lima, 2017(Universidad Peruana Unión, 2018-10-31) Ferreira, Analia Regina; De La Cruz Vargas, Alexander DavidEl objetivo principal de esta investigación fue determinar el grado de correlación entre la calidad del servicio y el nivel de satisfacción, según la percepción de los estudiantes extranjeros de la Universidad Peruana Unión durante el periodo 2017. El tipo de investigación al que pertenece según el propósito, es básico; de acuerdo a la estrategia de investigación pertenece a las investigaciones no experimentales con un diseño correlacional. Se utilizó la técnica de la encuesta. Para medir la variable calidad del servicio educativo se utilizó una adaptación del instrumento SERVQUAL de Parasuraman, Zeithaml y Berry; para la variable satisfacción se usó el instrumento NPS de Reicheld. Participaron 117 extranjeros, según el muestreo no probabilístico estratificado. Se concluyó que el grado de correlación entre la calidad del servicio educativo y el nivel de satisfacción de los estudiantes extranjeros es fuerte y directamente proporcional mediante el coeficiente de Pearson r= 0.614, (p<0.05)