Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 10 de 38
  • Ítem
    El sistema de control interno y su influencia en los actos de corrupción en la municipalidad provincial de tacna 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-01) Limache Calisaya, Emiliana; Ccallo Quispe, María Angélica; Velásquez Rejas, Walter Oswaldo
    La presente investigación estableció como objetivo determinar cómo influye el sistema de control interno en los actos de corrupción en la Municipalidad Provincial de Tacna 2018. El diseño de investigación es no experimental transaccional descriptivo. La muestra está conformada por 405 personas entre funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Tacna, para la recolección de datos, tas técnicas e instrumentos utilizados son entrevistas, encuesta y cuestionarios dirigidos a servidores y funcionarios. Para el tratamiento de datos se utilizaron técnicas y medidas de la estadística descriptiva e inferencial; en cuanto a la estadística descriptiva, se utilizaron Tablas de frecuencia absoluta y relativa (porcentual) y Tablas de contingencia. Finalmente se determinó que la aplicación del sistema de control interno influye significativamente en los procedimientos de selección, que el efectivo mecanismo del sistema de control interno influye significativamente en la ejecución contractual de los procedimientos de selección, y que la evaluación del sistema de control interno influye en minimizar los riesgos de actos de corrupción en la Municipalidad Provincial de Tacna 2018
  • Ítem
    Control interno de cuentas por cobrar en la empresa de servicios ACHG Contratistas Generales EIRL, Ate, Lima, 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-01) Candela Soto, Diana Flor; Orihuela Huacause, Roxana Natalia; Santos Gutiérrez, Edual Delmar
    El estudio dio por resultado que las cuentas deudoras diversas aumentaron en 14.07%; por ello se propuso a la empresa aplicar la propuesta de control interno elaborada en este trabajo. Asimismo, aplicar las políticas de crédito y cobranza con el fin de incrementar la liquidez y un mejor control de las cuentas por cobrar. Concluimos que las cuentas por cobrar de la empresa de servicios ACHG Contratistas Generales EIRL registraron variaciones en el periodo de análisis, los resultados evidencian que aumentaron de un año a otro en 61.9%, dado que las cuentas por cobrar diversas, relacionadas, han registrado un incremento en 14%. Debido al incremento de las cuentas por cobrar la empresa no ha logrado tener una mayor liquidez, y a pesar que esta se ha incrementado de un periodo a otro, no ha sido sustancial, lo cual permite inferir que existe incidencia de las cuentas por cobrar en la liquidez de la empresa para esto se elaboró políticas de crédito
  • Ítem
    Control Interno Post COVID-19: Prevenir antes que curar
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-17) Herrera Guevara, Alberto Isai; Diaz Sanchez, Jesus Armando; Amasifuen Reategui, Manuel
    El objetivo de la presente investigación es describir el control interno Post COVID-19: Prevenir antes que curar, para ello para ello se empleará la técnica de revisión analítica de la literatura, mediante el cual se obtendrá la información relevante para cumplir con el objetivo propuesto. El presente trabajo de investigación utilizará el enfoque cualitativo con diseño descriptivo porque tendremos recogida de información o recolección de datos sin medición numérica para un diseño de control interno. Finalmente se llegó a la conclusión que el control interno es una herramienta fundamental dentro de las empresas y esta acta para prevenir y curar, aunque lo dicho por los autores se enfocan en anunciar que una prevención es fundamental para no absorber todos los daños que puedan surgir. Los autores definen la importancia de la misma en las organizaciones, resaltando aún más en este periodo de emergencia de COVID-19 la cual; se necesita reanudar las actividades.
  • Ítem
    El Control Interno bajo la metodología COSO como un sistema para las MYPES
    (Universidad Peruana Unión, 2020-07-21) Villena Chuquillanqui, Milagros Naim; Calcina Rojas, Lucas Eduardo; Cornejo Caceres, Marcos Arthur
    El objetivo principal de esta investigación es poder reflejar la importancia del control interno como sistema basado en la metodología COSO en las MYPES para interpretar y comprender la dinámica de aplicación de esta metodología de apoyo empresarial. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo con diseño metodológico de estudio de caso único en el cual se entrevistaron tres auditores con amplia experiencia; se empleó el análisis de textos y el análisis de colorimetría, la cual, una vez recabada la evidencia, consistió en el análisis de información teórica, la entrevista y la postura de los investigadores. En el concepto del control interno se establece y consolida a la empresa con estrategias, únicamente dadas a la organización como punto importante siempre y cuando éstas opten por la formalidad. La cultura organizacional se establece como punto fundamental para una entidad corporativa, para que de esa forma gestione sus riesgos. Los hallazgos muestran que la gestión de riesgos está aportando al control de la vulnerabilidad en las pequeñas, medianas y grandes empresas mediante la aplicación de la metodología COSO.
  • Ítem
    Control interno de almacén en la empresa Negociaciones Rumel E.I.R.L. Ayacucho - 2019
    (Universidad Peruana Unión., 2019-12-01) Santiago Quispichito, Marina; Apaza Tarqui, Edison Effer
    El presente trabajo tuvo como objetivo conocer la incidencia sistema de control interno en la adecuada toma de decisiones negociaciones Rumel EIRL (Servin, L), para lo cual se identificó el sistema de control interno actual en la empresa, es decir se revisó las políticas, prácticas, procedimientos en el proceso contable para su posterior registro, identificar las condiciones con que opera el sistema de control interno actual, determinar como el sistema de control interno influye de manera oportuna para la toma de decisiones gerenciales, identificar los procesos de revisión contable oportuna para el adecuado registro contable. En cuanto al método se hizo una revisión tanto bibliográfica y trabajos de investigación referentes al tema con fuentes de dato como repositorio digital de tesis PUCP, Cybertesis (repositorio de la UNMSM), DIALNET. Se revisó también normas legales que dan sustento legal para lograr una adecuada recopilación de datos. Los resultados obtenidos indican que el sistema de control interno implantado en Negociaciones Rumel EIRL incide en la toma de decisiones gerenciales. De la investigación se concluye que el sistema de control interno implantado en la empresa Negociaciones Rumel EIRL incide de acuerdo al modelo coso en las distintas áreas de la empresa.
  • Ítem
    Evaluación de la Directiva del Manejo de los Fondos de Caja Chica del PEHCBM, periodo 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-01) Sánchez Tenazoa, Clavelita; Luna Risco, Edison Elí
    El objetivo de esta investigación es evaluar la directiva del manejo de los fondos de caja chica del PEHCBM, periodo 2018. El tipo de investigación es cualitativo y descriptivo, los instrumentos utilizados fueron la lista de cotejo, y la revisión documentaria. Se llegó a los siguientes resultados y conclusiones: Respecto a la finalidad de la directiva de caja chica, no está escrita en un documento formal, tal como se pudo verificar en la directiva N° 003-2013-GRSM-PEHCBM, y las respuestas de los participantes así lo confirman puesto que el 100% de respuestas son negativas. Sobre los objetivos de la directiva N° 003-2013-GRSM-PEHCBM no son claros y tampoco son comprensibles, tal como se pudo verificar en la directiva N° 003-2013-GRSM-PEHCBM, y las respuestas de los participantes así lo confirman ya que el 75% de respuestas son negativas y solo el 25% son afirmativas o positivas.
  • Ítem
    Control interno y la gestión administrativa en la municipalidad distrital de Usicayos, 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-01) Apaza Soncco, Hermogenes; Mamani Zapana, Guido Yamel; Villafuerte Alcántara, Ruth Elizabeth
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la existencia de correlación entre el control interno y la gestión administrativa bajo la percepción de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Usicayos, la metodología de enfoque cuantitativo y tipo descriptivo correlacional y diseño no experimental, la población está conformada por 35 trabajadores, con una muestra de 31 trabajadores siendo un muestra no probabilístico los instrumentos fueron el Cuestionario de Control Interno, que consta de 35 ítems distribuidos en cinco dimensiones (ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación y supervisión); y el cuestionario de Gestión Administrativa que consta de 31 ítems distribuidos en cuatro dimensiones (planeamiento, presupuesto, organización y control administrativo), con valores de alfa de Cronbach de confiabilidad nivel alta de .930 y .917 por una revalidación de juicio de expertos, y nos muestra los resultados de correlación rho de Spearman en los objetivos específicos. Control interno y la gestión administrativa en su dimensión de planeamiento y muestra una correlación directa de nivel moderado (Rho=.684) y significativa (sig = .000), control interno y la gestión administrativa en su dimensión de presupuesto nos muestra una correlación directa de nivel alto (Rho= .729) y significativa (sig= .000), control interno y la gestión administrativa en su dimensión de organización nos muestra una correlación directa nivel alto (Rho=.731) y significativa (sig= .000), control interno y la gestión administrativa en su dimensión de control administrativo nos muestra una correlación directa de nivel alto (Rho =.724) y significativa (sig = .000). Por ello, se concluyó a mayor control interno permite mejorar la gestión administrativa en la municipalidad distrital de Usicayos
  • Ítem
    Control interno: garantía para el logro de los objetivos
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-13) Huancaya Bocanegra, Luis Enrique; Dominguez Calle, Marisol; Di­az Yalta, Werner Giuliano
    El objetivo de la presente investigación es describir el control interno como garantía para el logro de los objetivos, para ello se utilizará la técnica de revisión bibliográfica, mediante el cual se obtendrá la información necesaria para cumplir con el objetivo trazado. El presente trabajo de investigación utilizará el método descriptivo porque se dedicará a describir y narrar todas las referencias bibliográficas encontradas con respecto al tema. Finalmente se llegó a la conclusión que el control interno, independientemente del tamaño de la empresa, es una herramienta fundamental para salvaguardar los activos, minimizar los errores y llevar a cabo sus operaciones de una manera óptima, estableciendo políticas y procedimientos; todo esto con el fin de garantizar el logro de los objetivos propuestos dentro de la organización.
  • Ítem
    El control interno en las empresas
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-04) Erazo Díaz, Claudia Patricia; Saavedra Isuiza, Jessica; Oliveira Ríos, Juan Orlando
    Este artículo trata del control interno en las empresas, de su importancia, de los componentes que lo conforman, su clasificación, sus características generales y límites de control. Para ello se analiza conceptualmente, como puede beneficiar un sistema de control interno a las organizaciones; considerando su eficiencia y su eficacia para la toma de decisiones que permiten el mejoramiento continuo. Existen muchos criterios y conceptos relacionados con el control interno de mucha importancia para las organizaciones que permitirán disminuir los riesgos evitando así el impacto negativo en el logro de los objetivos. Previene que se vulneren las normas y principio contables y administrativos que conllevan a una toma de decisiones acertadas para salvaguardar los activos y el patrimonio empresarial. El ambiente de control adecuado permite que las organizaciones al realizar los procesos estén libres de fallas y hagan un buen uso de los recursos. Cuando existe la evidencian de una estructura organizativa, políticas adecuadas y cumplimiento de leyes propuestas dentro de una organización, el control interno será eficiente y eficaz. La evaluación de riesgo puede convertirse en un análisis sistemático con el tratamiento y monitoreo de información que se relacionan con las actividades de una organización, además permitirá reducirlos y aumentar oportunidades a través de programas de prevención con el propósito de garantizar una gestión óptima. Los controles internos no son elementos restringidos, más bien aportan a los procesos, Ayudando y promoviendo el logro de los objetivos y metas, ya que trata sobre los riesgos a superar para alcanzar dichos objetivos en las organizaciones
  • Ítem
    Control interno del plan anual de contrataciones y su incidencia en la ejecución del gasto de la municipalidad provincial de Espinar, 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-01) Chañi Conza, Fredy; Moreno Leyva vda de Bernal, Nelly Rosario
    El trabajo de investigación tuvo como objetivo: evaluar el control interno del plan anual de contrataciones (PAC) y su incidencia en la ejecución de gastos en la Municipalidad Provincial de Espinar, periodo 2019. Realizado en la ciudad de Espinar, Provincia de Espinar, Región Cusco. El método utilizado es hipotético deductivo, bajo el enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal, de tipo correlacional, descriptivo y explicativo. El trabajo de investigación se ejecutó en la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, en las Sub Gerencias de contabilidad, Logística, con la información obtenida y sistematizada, los resultados se tienen un 55% de correlación de Rho Spearman con un nivel de significancia de 0.011, por lo que a mayor sea el control interno del plan anual de contrataciones se tendrá mayor ejecución del gasto en la Municipalidad Provincial de Espinar, logrando así el cumplimiento de metas y logros programados por el gobierno local.