Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 10 de 40
  • Ítem
    Evaluación del componente de monitoreo basado en el modelo COSO I en la Institución Educativa Adventista Túpac Amaru de la ciudad de Juliaca, 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2020-11-22) Ccalla Mamani, Gabriela Rocio; Surco Ramirez, Ruth Esther; Zegarra Estrada, Richard
    En las instituciones Educativas es necesario contar con un sistema de control interno, de esta manera se reducirá cualquier tipo de riesgo puesto que ayudara en cierto modo a medir el grado de eficiencia y eficacia dando lugar al logro de objetivos con éxito, sin embargo como en toda institución suele suceder que no le dan el valor suficiente a esta herramienta debido al interés reflejado en ofrecer mejores servicios a cuesta de todo, es por ello que el presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir el componente monitoreo en la Institución Educativa Adventista Túpac Amaru, esta además fue de nivel descriptivo con un diseño no experimental. Asimismo, la muestra estuvo conformada por 30 personas, pasando por una tabulación y elaboración de tablas, de este modo, analizar e interpretar los resultados llegando a la conclusión que la Institución Educativa vela por el buen funcionamiento de las actividades con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad a través de constantes evaluaciones, monitoreando cada una de las áreas de tal forma que han logrado identificar las deficiencias para una vez ser replanteadas, es así que parte del personal se encuentra satisfecho con la labor que realiza la Institución.
  • Ítem
    Revisión teórica sobre el control de inventarios
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-13) Mamani Mamani, Ydelfonso; Gomero Garcia, Midua Yanina; Apaza Tarqui, Edison Effer
    La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar una revisión teórica sobre los términos generales del control de inventario, el tipo de investigación es descriptiva, se revisó teóricamente desde su origen hasta las dimensiones que podrían medir la calidad. Siendo definidos como: los inventarios son acumulaciones de materias primas, provisiones, componentes, trabajo en proceso y productos terminados que aparecen en numerosos puntos a lo largo del canal de producción y de logística de una empresa. La revisión de sus dimensiones varía desde tipologías de movimientos, control de stock, las ventas que se realizan y saldos. Los problemas frecuentes que existe en las empresas, en cuanto al control de inventarios, es porque que desconocen la importancia de contar con información veraz y útil para minimizar costos, incrementar la liquidez, mantener un nivel de inventario óptimo, con la finalidad de evitar problemas en sus almacenes, como son la falta de registros de entradas y salidas de los materiales, faltantes y sobrantes de inventarios. El control de inventarios es la técnica que permite mantener la existencia de los productos a los niveles deseados. En manufactura se da bastante importancia a los materiales y a su control. Desde el punto de vista de la empresa, los inventarios representan una inversión; la razón fundamental por la que se deben llevar inventarios es que resulta físicamente imposible y económicamente impráctico el que cada artículo llegue al sitio donde se necesita y cuando se necesita. Llegando a la conclusión de que el control de inventarios es fundamental en una empresa para evitar gastos innecesarios e inclusive inversiones poco rentables.
  • Ítem
    Gestión de las cuentas por cobrar: Una herramienta para el financiamiento empresarial
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-03) Fernández Toro, Jhan Pool; Malca Bazan, Deysi Leonela; Cornejo Cáceres, Marcos Arthur
    En toda empresa es necesario contar con un adecuado control interno, pues es gracias a este que se evitan riesgos y fraudes, además se puede llegar a proteger y cuidar los activos y los intereses de las empresas, así como también evaluar la eficiencia de la misma en cuanto a su organización y gestión. Las empresas no le dan la debida importancia a esta herramienta puesto a que el interés de estas mayormente esta direccionado a tener mejores productos y servicios a cuesta de todo es por ello que el presente trabajo de investigación tiene como objetivo mostrar al control interno como una herramienta de gestión empresarial señalando los beneficios que esta trae a toda empresa, esta además fue de tipo descriptiva puesto que se describe a la variable control interno como una herramienta de la gestión empresarial así mismo para la obtención de la información se realizó una búsqueda de la bibliografía 1disponible sobre el tema señalado, realizando además una búsqueda documental en diversas fuentes de investigación. teniendo bases teóricas y referencias de un número considerable de autores se llegó a la conclusión que el control interno brinda a cualquier empresa, independiente del rubro que sea, una seguridad razonable con alta probabilidad de alcanzar los objetivos de esta, tanto en efectividad y eficiencia de las operaciones como en la confiabilidad en la información financiera y cumplimientos de las leyes y regulaciones aplicables entre otros beneficios que se visualizan a lo largo de la investigación.
  • Ítem
    Control interno en el área de almacén de la empresa Distribuidora D.J. Y R.H. E.R.I.L.
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-23) Acuña Diaz, Lily Dianelys; Vásquez Lujan, Julio; Paredes Monzoy, Samuel Fernando
    El objetivo de la revisión tiene por finalidad determinar la importancia del control interno de inventarios en las empresas, donde surge como respuesta al Sistema Financiero, para dar recursos que puedan mejorar la rentabilidad de una empresa. Es, así pues, que en la búsqueda se detectó que las principales causas de fraudes y robos, es porque no cuentan con un adecuado control de inventarios en el área de almacenamiento, el cual representa una desorganización por parte de los trabajadores en el desarrollo de sus actividades. Es por ello, que el control interno de inventarios está dirigido a mejorar la rentabilidad y competitividad de la empresa, siendo necesario crear mecanismos confiables, que permitan el buen funcionamiento en el manejo del control interno que cubra las necesidades de la empresa. En ese sentido, existe un sistema de control interno, el administrativo, que es el plan de organización que adopta cada entidad, con sus correspondientes procedimientos y métodos operacionales y contables, para pensionar, mediante el establecimiento de un medio conveniente , al logro del objetivo administrativo de mantenerse informado de la situación de la empresa, coordinar sus funciones, asegurarse de que están ganando los objetivos establecidos, sustentar una ejecutoria eficaz y valorar si la entidades está operando conforme a las políticas establecidas.
  • Ítem
    Control interno, una aproximación teórica
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-03) Salazar Saravia, Edith Maroa; Garcia Montesinos, Roxana; Loaiza Manrique, Fredy
    El Control interno ha ido adquiriendo gran importancia en muchos sectores, sin embargo aún no hay suficiente conciencia de su importancia, siendo necesario su abordaje. El presente artículo se realizó con el objetivo de analizar sus bases teóricas e identificar su importancia en la práctica contable; para ello se recopiló información a través de buscadores de fuentes bibliográficas CONCYTEC, Dialnet, Google Académico, ERIC y Redalyc. Se seleccionaron 22 referencias; donde se evidenciaron sus conceptos, importancia, clasificación, componentes y principios en la práctica contable. Concluimos que el Control Interno es importante porque tiene como función primordial evaluar independientemente la eficiencia, eficacia, economía y equidad de las operaciones contables, y a través de ella conseguir la optimización de resultados para el logro de los objetivos preestablecidos; prevenir posibles riesgos, daños e irregularidades, y contribuir en la toma de decisiones empresariales en los niveles jerárquicos.
  • Ítem
    Nivel del Control interno y de la liquidez de la empresa Corporación Megaluz SAC de la Ciudad de Tarapoto
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-13) Torres Guibin, Hilda Teodora; Ramirez Lopez, Rolando; Marin Schrader, Karen Kathiuska; Amasifuen Reategui, Manuel
    La presente investigación tiene como objetivo de determinar la incidencia de las actividades de control interno en la liquidez de la empresa Corporación Megaluz SAC de Tarapoto, 2019. El estudio se desarrolló con un tipo de investigación cuantitativa, descriptiva, de diseño de investigación no experimental. La muestra estuvo conformada por 15 trabajadores de la empresa Corporación Megaluz SAC de la ciudad de Tarapoto. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta, estructurado en una serie de 20 ítems, diseñados mediante preguntas cerradas de SI y NO, los cuales fueron aplicados a las dos variables. Para el análisis de datos se utilizó el sistema SPSS versión 26. Se llegó a las siguientes conclusiones se pudo determinar que el 73.3% de los encuestados consideran que si cuentan con un sistema de control interno y el 26.7% consideran que no cuentan con un sistema de control interno. Que en el año 2019 se logró medir la liquidez S/.1.60 veces que tiene la empresa sobre sus activos y patrimonio.
  • Ítem
    Control interno en consorcios una aproximación teórica
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-01) Uchupe Bolaños, Mateo Rogelio; Barazorda Dueñas, Bethsabe; Loaiza Manrique, Fredy
    Actualmente los consorcios tienen una acogida significativa gracias al aumento de vehículos, por eso estas empresas necesitan un adecuado control interno ya que se ven afectados en su mayoría por la mala práctica perjudicando negativamente a la empresa. Por lo mencionado el objetivo de este trabajo es dar a conocer la importancia del control interno para salvaguardar los recursos de la empresa evitando pérdidas por fraudes. En cuanto al método se hizo una revisión tanto bibliográfica y trabajos de investigación referentes al tema con fuentes de dato en dialnet, dogpile, google académico se revisó también normas legales que dan sustento legal para lograr una adecuada recopilación de datos. Los resultados evidenciaron 2 revisiones bibliográficas y 22 referencias web que tienen contenidos referentes al tema de la revisión. Las conclusiones muestran que el control interno es un aspecto fundamental que todas empresas debe implementar en los consorcios, la falta de este repercute y no se aplica el componente de evaluación de riesgos en las empresas.
  • Ítem
    Fraude administrativo en empresas ¿El control interno es una solución?
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-17) Rojas Delgado, Axel Gabriel Antonio; Rubio Oliveira, Carlos Alberto; Amasifuen Reategui, Manuel
    La presente investigación tiene como objetivo describir el fraude administrativo y como el control interno funciona como herramienta para detectar fraudes dentro de una entidad. Para realizar esta investigación se hará una revisión profunda en libros y bibliotecas virtuales en las cuales se obtendrán información relevante para poder cumplir con el objetivo propuestos. El presente trabajo corresponde a un método descriptivo debido a que este se encarga de describir y explicar todas las referencias bibliográficas referentes al tema. Para concluir que el fraude administrativo es un problema muy frecuente en la actualidad y muchos empresarios no saben cómo detectarlo o darle una solución, el control interno es una herramienta muy eficiente y eficaz que no solo ayuda a ver inconsistencias dentro de la entidad, si no también ayuda a tomar decisiones, cumplir con los objetivos y metas, ayuda a cumplir las normas y a fortalecer áreas deficientes dentro de la entidad.
  • Ítem
    Control interno de inventarios de suministros y su incidencia en la gestión financiera de la empresa TECIGAS SAC. San Martín de Porres 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-20) Chamorro Álvarez, Roel Juan; Enríquez Quispe, Justo Salvador; Valqui Chávez, Selmit; Zúñiga Castillo, Arturo Jaime
    La investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del control interno de inventarios de suministros en la gestión financiera de la empresa TECIGAS S.A.C., San Martín de Porres, 2019, el tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es descriptivo; ya que se describirán todos sus componentes principales que influyen en el control de inventarios de Empresa TECIGAS S.A.C. Es una investigación no experimental, cuyo diseño metodológico es transaccional descriptiva, se aplicó una encuesta 17 personas. Se concluye que el control interno de la empresa TECIGAS S.A.C., se da parcialmente 58,8%, asimismo se tiene conocimiento del ambiente claro las políticas y lineamientos de la empresa; el personal toma conciencia de la importancia del control.
  • Ítem
    Control Interno en el ámbito Empresarial: Factor Determinante en la Entidad
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-17) Chilón Amambal, Jaime; Sánchez Albornoz, Rodger Junior; Luna Risco, Edison Elí
    La presente investigación tiene como objetivo describir y explicar de todas las referencias bibliográficas con respecto al tema. Inclusive describir el control interno de varios países del mundo. el control interno como un factor determinante en la entidad técnicamente es la metodología que se utilizo es un estudio descriptivo para ello se empleará la técnica de revisión analítica de la literatura, Se concluye que la definición del Control Interno es un proceso integral utilizado por los propietarios y directorio de una organización para ayudar a dirigir, controlar y dar seguridad razonable a las operaciones que se realiza durante un periodo o más Así también se concluye que el Control Interno en el Perú es esencial para la organización porque contribuye al manejo, supervisión y control. En las micro y medianas empresas del rubro comercial el control interno busca la coordinación, eficacia y eficiencia en los materiales necesarios para la actividad.