5 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 5 de 5
Ítem La visitación misionera como herramienta para el cumplimiento de la misión, en el Distrito Misionero de Laredo B, Perú, 2021-2022(Universidad Peruana Unión, 2023-06-08) Vega Matta, Ricardo German; Zanga Céspedes, Juan MarceloEn el Distrito Misionero de Laredo B, es parte de la Asociación Nor Pacífico del Perú. Durante el año 2020 y 2021, los cultos de adoración y la visitación fueron presentados a través de las redes sociales, como en las plataformas del zoom, facebook, wasap y hasta por llamadas telefónicas. De tal manera el impacto de aquella pandemia del COVID- 19, contrajo temor y miedo a poder reunirse en las iglesias como en los Grupos Pequeños. Muchas actividades eclesiásticas y programaciones de la iglesia se realizaban en las plataformas virtuales. La iglesia comenzó a decaer espiritualmente por varios factores, uno de los factores fue la falta de visitación.Ítem Crecimiento cuantitativo explosivo en el distrito de Haquira durante el año 2020(Universidad Peruana Unión, 2024-09-06) Guzman Lucana, Yuri; Zanga Céspedes, Juan MarceloEste informe de suficiencia profesional documenta las estrategias de evangelismo y discipulado implementadas en el Distrito Misionero de Haquira, perteneciente a la Misión Sur Oriental del Perú, durante el año 2020. En un contexto desafiante marcado por la pandemia de COVID-19, se desarrollaron programas de consagración espiritual, formación de líderes, grupos pequeños, parejas discipuladoras y campañas de evangelismo. Estas iniciativas lograron movilizar a la feligresía, fortalecer la vida espiritual de los miembros y alcanzar un crecimiento notable en bautismos, superando la meta propuesta con un total de 232 nuevos miembros. El informe resalta la importancia de la planificación estratégica, la capacitación constante y el uso de recursos creativos, como el programa radial, para promover el mensaje de salvación. Además, se destaca el impacto transformador de iniciativas como los clubes de conquistadores y las semanas de evangelismo, que fomentaron el compromiso misionero en la comunidad. Este trabajo demuestra que la unidad y el enfoque estratégico son fundamentales para cumplir la misión de predicar el evangelio y hacer discípulos en contextos desafiantes.Ítem Experiencias pastorales en la movilización de las nuevas generaciones en la iglesia a través del discipulado en el Distrito Misionero San Vicente(Universidad Peruana Unión, 2023-06-09) Caurino Montes, Javier Roberto; Gonzales Yupanqui, Cristian SantiagoEl trabajo del discipulado en las nuevas generaciones realizado en el distrito misionero San Vicente de la ANOP durante 2019-2021 ha tenido un efecto positivo en la movilización a través del discipulado bajo el énfasis de la comunión, relación y misión. El programa de discipulado en las nuevas generaciones ayudara a los jóvenes a desarrollar una relación personal con Dios, crecer espiritualmente y participar en obras misioneras en su comunidad. Se formarán jóvenes líderes más maduros y comprometidos con su fe. Por lo cual, la presente experiencia, es una base para establecer estrategias de programa de discipulado, entendiendo su impacto en las nuevas generaciones y el cumplimiento de la Misión.Ítem Desarrollo del discipulado en las iglesias del Distrito Misionero de San Miguel, Perú 2022(Universidad Peruana Unión, 2023-06-02) Sánchez Rivera, Juan Abner; Hanco Torres, JesúsEste trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad presentar mis experiencias pastorales como Pastor Distrital, dentro del Distrito Misionero de San Miguel, en una jornada de 48 horas semanales, donde se capacita, se enseña, se instruye, se visita, se monitorea, se acompaña, se motiva, se moviliza a la feligresía para que tengan un desarrollo constante del discipulado en su vida cotidiana. Y eso han desarrollado en mi saber aprender competencias profesionales que se han registrado en certificados, fotos y estrategias. A la vez presento a la Asociación Nor Pacifico del Perú como base del trabajo que me ha permitido desarrollarme de manera profesional dentro de las iglesias de San Miguel teniendo en cuenta sus necesidades e intereses personales y espirituales. Finalmente quiero demostrar que este trabajo de suficiencia profesional da énfasis que cada Pastor de Iglesia puede reflexionar sobre su trabajo Pastoral y hacerse una autoevaluación continua para tener una mejor labor profesional en el distrito misionero.Ítem Cuidado de las nuevas generaciones por medio de la creación de clubes de conquistadores, en el distrito misionero de Sandia, durante los años 2018 y 2019(Universidad Peruana Unión, 2024-09-06) Briones Llamoctanta, Berle Estalin; Cruz Huaranga, Saulo CalebEl presente informe de suficiencia profesional documenta la creación de clubes de conquistadores en el Distrito Misionero de Sandia, Puno, durante los años 2018 y 2019. Este proyecto, enfocado en el cuidado y formación espiritual de las nuevas generaciones, buscó promover valores cristianos y habilidades de liderazgo entre niños y jóvenes. Mediante una planificación estratégica y la movilización de recursos comunitarios, se establecieron cuatro nuevos clubes en las iglesias de Cuyo Cuyo, Masiapo, Palmera y Pacaysuizo, sumándose a los dos existentes. Las actividades realizadas incluyeron capacitaciones para líderes, ceremonias de apertura, campamentos y proyectos de impacto comunitario como "Rompiendo el Silencio" y entregas de víveres. Estos esfuerzos resultaron en un notable crecimiento espiritual y numérico, con más de 20 bautismos, fortaleciendo la unidad de la iglesia y fomentando el compromiso de las familias en el desarrollo integral de los jóvenes. El informe resalta la importancia de los clubes de conquistadores como herramienta para el discipulado juvenil, la construcción de liderazgo y el fortalecimiento del vínculo iglesia-comunidad, subrayando que la planificación y la cooperación son esenciales para el éxito de este ministerio.