Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 10 de 12
  • Ítem
    Estrategia Promocional Para El Posicionamiento De La Empresa INCACAOPE S.A. - PIP PRO CACAO, Departamento De San Martín, 2021-2022
    (Universidad Peruana Unión, 2022-08-19) Ocampo Ruiz, Rosa Mercedes; Paredes Ramirez, Gimena
    Esta investigación resulta importante por cuanto otorga una herramienta relevante que la empresa debe tener en cuenta para contar con una ventaja competitiva y tener un buen posicionamiento dentro del mercado. El objetivo fue diseñar e implementar un plan promocional que mejore el posicionamiento de la empresa INCACAOPE S.A. -PIP PRO CACAO, departamento de San Martín, 2021-2022. La investigación tuvo un enfoque cualitativo de tipo aplicada y diseño descriptivo; la población se constituyó por 10 gerentes de las cooperativas productoras de cacao, 14 personas del equipo, 36 trabajadores y 630 clientes frecuentes de 9 chocolaterías de la provincia de San Martín, Moyobamba y Lamas; la muestra se constituyó por 10 gerentes, 6 personas del equipo, 10 trabajadores y 48 clientes frecuentes. Conclusión: El plan promocional mejora el posicionamiento de la empresa, pues abarca aspectos que influyen en la preferencia como imagen corporativa, marketing directo, marketing de contenido, redes sociales, etc.
  • Ítem
    Marketing interno y su relación con la identidad corporativa de los colaboradores en la Unidad Ejecutora de Salud – San Ignacio, 2020
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-22) Moreto Guerrero, Wesley Nilver; Paz Vílchez, José Eber
    El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el Marketing interno con la identidad corporativa de los colaboradores en la Unidad Ejecutora de Salud – San Ignacio, 2020. Correspondiendo al tipo de investigación cuantitativa de diseño no experimental de carácter transversal y enfoque correlacional, aplicando un cuestionario para marketing interno de Bohnenberger (2005), realizado en España y para identidad corporativa el instrumento de Orellana, Bossillo y Rafaele (2011), la cual participaron 70 colaboradores de las distintas áreas, los resultados del estudio muestran un nivel de significancia entre la variable marketing interno e identidad corporativa, obteniendo (P-Valor de 0.000 <0.05) lo que determinó rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna además se encontró una relación positiva alta, mediante el coeficiente de correlación de Rho Spearman (Rho= 0.953**), esto indica que el marketing interno ayuda directamente que los colaboradores se encuentren identificados con la Unidad Ejecutora de Salud.
  • Ítem
    Marketing digital y su relación en la decisión de compra del Snack y Pastelería Chantilly en Bellavista, 2021
    (Universidad Peruana Unión, 2021-11-30) Rojas Gil, Erlin Toribio; Diaz Saavedra, Robin Alexander
    En el actual y vigente estudio de investigación se propuso como objetivo, Determinar la relación que existe entre el marketing digital (M.D) y la decisión de compra de los clientes en el Snack y Pastelería Chantilly de Bellavista, 2021, para así determinar las estrategias que se puede llegar a utilizar para lograr que los consumidores elijan los productos de la pastelería, es por ello, que para lograrlo tuvimos en cuenta el tipo de investigación a realizar para este estudio se efectuó el tipo aplicada de nivel correlacional, de diseño no experimental, con corte transversal. Así se podrá lograr el estudio de investigación, para obtener información se obtuvo como muestra a 120 clientes de Snack y Pastelería Chantilly que fueron participe de este estudio. En cuanto al proceso de investigación se logró evidenciar la existencia de una relación significativa entre el M.D y las dimensiones sobre decisión de compra ya que el nivel de significancia es de <.001, este dato nos confirma de manera positiva la existencia de relación, es por ello que concluimos la investigación confirmando que entre las variables sujetas al estudio efectuado en el Snack y Pastelería Chantilly de Bellavista, 2021, existe relación significativa ya que el nivel de significancia es de <.001 con un coeficiente correlacional concluyente de ,950 y ,851.
  • Ítem
    Implementación de promoción de ventas: caso Cable Star S.A.C., San Martín
    (Universidad Peruana Unión, 2018-11-29) Gaibor Briones, Jennifer Valeria; Tananta Arévalo, José Alberth; Paz Vilchez, Jose Eber
    La promoción de ventas tiene muchas definiciones dentro de ella se puede decir que es una herramienta de marketing muy eficaz, pude ser utilizada en tres etapas: introducción, captación, declive, asimismo es toda acción comercial que ofrece garantías a ambas partes, consiguiendo que el cliente nos de algo que para él significa irrelevante y que para nosotros significa bastante, a cambio de algo que para nosotros significa irrelevante, para el significa mucho, cabe mencionar que gracias a esta herramienta el usuario toma acciones y decisiones aceleradas. La promoción de ventas tiene ventajas para la empresa dentro de ellas al cliente o usuario le da una perspectiva de que su adquisición está siendo inteligente, sin embargo es necesario saber cuándo y cómo tiene que ser aplicado dicha herramienta. La razón del presente estudio es de servir como aporte para la empresa y otras investigaciones relacionadas a la empresa. El estudio de caso tiene un objetivo: Implementar la promoción de ventas en la empresa Cable Star S.A.C. El diseño metodológico es un estudio de caso aquel nos ha permitido implementar estrategias promocionales de manera práctica, los instrumentos utilizados fueron entrevista al Gerente Administrativo, registros de archivos y documentación. El escenario de la investigación fue en la empresa Cable Star S.A.C., ubicada en la Av. Perú 376, Distrito de Morales, Región de San Martín. La presente investigación concluyó con la implementación de promoción de ventas en la empresa Cable Star S.A.C. dentro de ellas: ejecutar un sorteo mundialista premiando la puntualidad en los pagos a los clientes y descuentos sobre el precio pagando seis meses al contado. La cual fue una contribución a la empresa, corregimos errores, mejoramos estrategias y motivamos que dichas actividades deberían ser más promovidas.
  • Ítem
    Marketing Digital Y Su Relación Con El Posicionamiento De Las Tiendas Comerciales Del Grupo Llanos, Tarapoto 2021.
    (Universidad Peruana Unión, 2021-08-03) Yalico Mendieta, Alvaro Marti­n; Llanos Gaona, Maritza Dalina; Paredes Ramirez, Gimena
    Este trabajo propone como objetivo determinar la relación entre el marketing digital y el posicionamiento de las tiendas comerciales del Grupo Llanos, Tarapoto 2021. El enfoque de la investigación es cuantitativo de tipo básica, con diseño no experimental de corte transversal- correlacional, la muestra de estudio se constituye por 250 clientes de las tiendas comerciales del Grupo Llanos. Conclusión: Existe relación positiva muy alta entre el marketing digital y el posicionamiento de las tiendas comerciales del grupo Llanos, Tarapoto 2021, pues el nivel de significancia es .001 con un coeficiente determinante de 0,915.
  • Ítem
    Análisis de las estrategias de merchandising visual utilizadas por el autoservicio Supertuco, Tarapoto, 2016.
    (Universidad Peruana Unión, 2016-11-18) Alvarez Linares, Grace Kelly; Yalta Ruiz, Javier Alonso; Paredes, José Tarrillo
    El acto de comprar, cada día se convierte en una experiencia básicamente emocional, en donde el producto pasa a pertenecer al segundo plano, ya que la presentación del mismo es lo que nos impulsa a realizar el acto de comprar, por lo tanto, podemos afirmar que el desafío de conquistar al cliente a través de los sentidos, es lo que muchos llamamos el merchandising. En el Perú, la realidad es similar al de los países del extranjero, pues los diversos supermercados que se ubican en nuestro país, han aplicado estrategias como el merchandising visual, para poder mejorar la experiencia de compra, asimismo, podemos mencionar que dicha investigación busca conocer el impacto que tiene el merchandising visual en la decisión de compra de los clientes, es decir, llegar a influir en la decisión de preferir el establecimiento. Por ende podemos afirmar que el problema de dicha investigación está referido a la siguiente interrogante, ¿En qué consiste el análisis de las estrategias de merchandising visual utilizada por el Autoservicio Supertuco, Tarapoto, 2016? Para la presente investigación se utilizó el tipo de estudio descriptivo, de diseño no experimental, teniendo como población objeto del estudio al promedio de visitas semanales al Autoservicio Supertuco, Tarapoto, en la cual hablamos de clientes de todas las edades que hacen un total de 300 personas semanal que compran en el establecimiento, finalmente a partir de la población se elaboró una muestra de 169 para la recopilación de datos mediante una encuesta. Finalmente podemos concluir a través del informe de investigación, que Autoservicio Supertuco mediante el uso del merchandising visual capta una buena cantidad de clientes.
  • Ítem
    Marketing relacional y su relación con la fidelización de los clientes en la empresa Chancafe Q, Tarapoto, 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2018-10-09) Inga Saavedra, Franklin; Villegas Lozano, Denis; Tarrillo Paredes, José
    El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el marketing relacional y fidelización de los clientes en la empresa Chancafe Q, Tarapoto, 2017. Está basada en un estudio de carácter no experimental, de corte transversal. Tipo de estudio Descriptivo -correlacional, el cual se aplicó a una muestra de 92 clientes de la empresa, el cuestionario que se utilizó fue creado y validado por Ortiz y Gonzales (2017). Los resultados del estudio evidencian un nivel de significancia de fidelización con un p valor de (0.00 < 0.005) la cual se encontró la existencia de una relación significativa mediante el coeficiente de correlación de Rho Spearman, entre el marketing relacional y fidelización con el cliente (r = 0.841). En conclusión, a mayor desarrollo del marketing relacional, como promover el área de mercadeo y los programas de gestión administrativa mayor será la fidelización del cliente en la empresa Chancafe Q, Tarapoto.
  • Ítem
    Marketing interno y su relación con la identidad corporativa de los colaboradores en la empresa Molino San Fernando, S.R.L- 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2018-12-13) Valles Quispe, Brannly Jarley; Paz Vilchez, Jose Eber
    El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el Marketing Interno y la identidad corporativa de los colaboradores en la Empresa San Fernando, S.R.L en el año 2018, el estudio corresponde a un diseño de investigación no experimental de carácter transversal, correspondiendo al tipo descriptivo correlacional, el cual se aplicó un cuestionario de Chou, fou y jou, escala de marketing interno y Orellana, Bossillo y Rafaele para identidad corporativa en la cual participaron 120 colaboradores de distintas áreas, los resultados del estudio evidencian un nivel de significancia del marketing interno y la identidad corporativa con (P-Valor de 0.000 < 0.05). lo que determinó rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, además se encontró una relación positiva débil mediante el coeficiente de correlación de Rho Spearman (Rho = 434*) se concluye que existe una relación entre el marketing interno y la identidad corporativa, esto indica que, a pesar de la relación que existe entre las variables, en caso que se desarrollen actividades de marketing interno esto influirá poco en la identidad corporativa.
  • Ítem
    Marketing relacional y su influencia con la fidelización del cliente en la empresa El Constructorcito, Nueva Cajamarca, San Martin – 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2019-09-19) Mendoza Lingán, William Esleyder; Paz Vilchez, José Eber
    El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación del marketing relacional con la fidelización del cliente en la empresa El Constructorcito, Nueva Cajamarca, San Martín – 2019. Está basada bajo un diseño de carácter no experimental, de corte transversal, el tipo de estudio es , descriptivo - correlacional, la muestra estuvo conformada por 152 clientes de la empresa, el cuestionario que se utilizó fue validado por Ortiz y Gonzáles (2017), los resultados del estudio evidencian un nivel de significancia de (0.00 < 0.005) la cual se encontró la existencia de una relación significativa mediante el coeficiente de correlación de Rho Spearman, entre el marketing relacional y fidelización con el cliente (r=0.447). En conclusión a mayor aplicación de estrategias de marketing relacional, como promover el área del mercadeo y los programas de gestión administrativa mayor será la fidelización del cliente en la empresa El Constructorcito, Nueva Cajamarca.
  • Ítem
    El marketing relacional y calidad de servicio en la empresa de Transportes y Servicios Turísticos Selva S.A- Tarapoto 2017
    (Universidad Peruana Unión, 2017-11-17) Gómez Ampudia, Jennyfer Jimena; Vasquez Sanchez, Ilian Nohelia; Paz Vilchez, Jose Eber
    La presente investigación tiene como objetivo describir el marketing relacional y la calidad de servicio en la Empresa de Transportes y Servicios Turísticos Selva SA, Tarapoto 2017. El trabajo presenta un diseño de investigación no experimental de carácter transeccional o transversal de tipo descriptivo, los participantes para la variable del marketing relacional fueron 54 conductores, que son los socios de la empresa, así mismo para la calidad de servicio han participado 341 clientes. Como resultado de la investigación se presenta en el marketing relacional, el 5.6% de los encuestados respondió que la empresa aplica el marketing relacional regularmente, el 74,1%, respondió que el marketing relacional se viene desarrollando casi siempre, y el 20.4% respondió que siempre. Con respecto a la calidad de servicio, el 1.8% de los clientes respondió que la calidad de servicio se brinda a veces, la cual representa a mala, el 18.2%, respondió que la calidad de servicio es regular, el 65.7% evaluaron que la calidad de servicio “casi siempre” la cual representa una calidad buena, y el 14.4%, evaluaron que la calidad de servicio es siempre buena. En conclusión, la Empresa de Transportes y Servicios Turísticos Selva SA, viene desarrollando casi siempre tanto en el marketing relacional hacia sus conductores y calidad de servicio hacia sus clientes.