Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 4 de 4
  • Ítem
    Factores determinantes para el éxito en el evangelismo de Semana Santa en el Distrito Misionero de Jaén B, Perú, 2021
    (Universidad Peruana Unión, 2022-05-12) Llalli Ramos, Elden Willam; Rojas Yauri, Benjamín
    La gran comisión fue dada por Jesucristo y consiste llevar el mensaje de salvación a toda criatura. La iglesia Adventista del Séptimo Día, desde su surgimiento, mediante diferentes actividades y estrategias viene cumpliendo este rol misionero. El Señor ha bendecido su obra y en diferentes lugares y contextos pueden surgir logros que sirvan como referentes en el quehacer misionero. Por lo cual, la presente experiencia, es un referente del proceso para el trabajo que se hace en el distrito misionero en semana santa, de manera que se use de la mejor manera los estudios bíblicos, los equipos evangelísticos, los evangelistas y así tener mejores resultados en dicha campaña. También la presente investigación resalta en metodología porque al poder plasmar la experiencia en un informe, se combina los aspectos teóricos y prácticos para realizar un trabajo equilibrado, es decir, al realizar una investigación sólo teórica, se corre el riesgo que no esté contextualizada a una realidad aplicable ya que muchas veces lo que se tiene o se sabe en la teoría no es exactamente lo que sucede al momento de ponerlo en práctica. Pasa algo diferente cuando la teoría y práctica se combinan en la experiencia y ésta es plasmada en un informe después de haber sido ejecutado. En el Distrito Misionero de Jaén “B”, en el año 2021, se puso énfasis a algunos factores que se creyeron determinantes para obtener mejores resultados en una campaña evangelística los cuales permitieron un notable crecimiento en los propósitos misionales de nuestra iglesia. Es por ello que el presente trabajo se justifica ya que servirá como un referente para el área de evangelismo.
  • Ítem
    El impacto evangelístico de Edén radio en el Distrito Misionero del Tambo, Perú 2019-2021
    (Universidad Peruana Unión, 2022-05-11) Núñez Morales, Abner; Orellana Mendez, Michael Christian
    La radio es uno de los medios de comunicación más antiguos y eficaces que hasta el día de hoy sigue vigente. El aporte que ha hecho desde sus inicios ha sido asombrosos e innumerables para la sociedad. Han sido utilizado para realizar diversos tipos de programas radiales: música, noticias, etc. La razón por la que se hace este proyecto es por dos razones: Valor teórico y práctico. Por su valor teórico, porque proporcionará información respecto al avance del evangelismo en el distrito misionero de El Tambo Bambamarca. Por su valor práctico y social, porque con este estudio se beneficiará a Edén Radio y al distrito misionero El Tambo Bambamarca, ya que el resultado del proyecto mostrará en resultados de qué manera y cuánto puede rendir el evangelismo a través de la radio. Objetivo principal es resaltar la actividad evangelística a través de la radio en el distrito de El Tambo Bambamarca. Y clarificar la influencia social de la radio en el distrito El Tambo Bambamarca. Por último, determinar la ganancia de almas a través de la radio en el mismo distrito.
  • Ítem
    Plan para la Ganancia de almas y discipulado de nuevas generaciones en el colegio Esteban López Servan de Jaén de la Misión Peruana del Norte, Cajamarca, Perú, 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2022-05-11) Puertas Espinoza, Walter Agustín; Rodríguez Luque, Alvaro Fernando
    El presente trabajo se justifica como un aporte al ministerio pastoral de la Misión Peruana del Norte (MPN), en el área de capellanía, que se enfoca en bautizar y discipular las nuevas generaciones. El informe es importante, en dos aspectos: en el eclesiástico, porque sirve para aportar un testimonio sistemático en la obra pastoral; y en el aspecto metodológico, porque confirma la necesidad de sistematización en la obra evangelística, y para tener un aporte que sirva de motivación para la obra misional en varias zonas del norte del Perú. Y el objetivo es brindar un testimonio de la obra pastoral en el campo misionero de la MPN como el Señor ordena mediante sus apóstoles a cumplir el ministerio que Dios ha dado a sus misioneros en 2 Timoteo 4:5, “Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio.” Compartir la experiencia laboral del autor en el área de ganancia de almas en capellanía y en el discipulado de las nuevas generaciones.
  • Ítem
    Un estudio comparativo entre Josué 5:14-15 y Éxodo 3:4-6 en cuanto a la identidad del Príncipe de YHWH en el marco de la adoración
    (Universidad Peruana Unión, 2025-03-19) García Valdez, Lorenzo; Asmat Chávez, David Fernando
    Este estudio comparativo analiza Josué 5:14-15 y Éxodo 3:4-6 con el propósito de investigar la identidad del “Príncipe de YHWH” dentro de un marco de adoración. Se emplea un enfoque exegético-comparativo sobre el texto hebreo de la Biblia Hebraica Stuttgartensia, integrando el contexto histórico-literario y un análisis léxico-sintáctico de ambos pasajes. La investigación identifica el acto de descalzarse como un gesto ritual de reverencia y reconoce en las dos teofanías una misma lógica de manifestación divina con autoridad suprema. A partir de la comparación, se propone que el “Príncipe de YHWH” trasciende la función de un simple mensajero angelical y prefigura una cristofanía, apuntando al liderazgo mesiánico. Como resultado, se concluye que ambas escenas subrayan la continuidad de la santidad de Dios y configuran un modelo de adoración basado en la sumisión reverente ante lo sagrado. Este trabajo aporta una perspectiva renovada sobre las teofanías del Antiguo Testamento y su relevancia para la práctica devocional contemporánea.