Educación Inicial Intercultural Bilingüe
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Educación Inicial Intercultural Bilingüe por Autor "Apaza Arapa, Miriam Antonieta"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Desarrollo psicomotor en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 611 San Julian de la ciudad de Juliaca, 2018(Universidad Peruana Unión, 2018-12-26) Mamani Muchica, Isabel Virginia; Apaza Arapa, Miriam AntonietaLa presente investigación tuvo como objetivo describir el nivel de desarrollo psicomotor en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 611 San Julian de la ciudad de Juliaca -2018. La investigación pertenece al tipo descriptivo simple transeccional, la población estuvo conformado por 77 niños y niñas de 3, 4 y 5 años de edad, de los cuales se eligió la muestra no probabilístico a 35 niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 611 San Julian. Para el recojo de la información, se aplicó el Test de desarrollo psicomotor de 2-5 años TEPSI de Haeusler y Marchant donde se puedo medir el nivel de desarrollo de la coordinación, lenguaje y motricidad, el análisis de los resultados obtenidos a través del instrumento Test de desarrollo psicomotor de 2-5 años Tepsi, muestran que 27 alumnos que representan el 77 % se encuentran en un nivel de desarrollo psicomotor normal, es decir que lograron concretar satisfactoriamente los requerimientos básicos del Test de desarrollo psicomotor en su subtest coordinación, lenguaje y motricidad. Por otra parte 7 niños que equivalen al 20 % se ubican en un nivel de desarrollo psicomotor en riesgo, es decir que estos alumnos no lograron responder con efectividad a los subtest ya mencionados. Finalmente solo 1 niño que representa a 3% se encuentra en una etapa de desarrollo psicomotor en retraso. Es decir no ha logrado responder, en su mayoría las preguntas y actividades propuestas en los subtest de la investigación.Ítem Dinámica familiar en niños y niñas de 4 años de edad en la Institución Educativa Inicial “N° 983 Natividad Ccaccachi” Juliaca 2018(Universidad Peruana Unión, 2019-07-12) Peralta Mollocondo, Yanet Nancy; Apaza Arapa, Miriam AntonietaEl propósito de esta investigación determinar el nivel de la dinámica familiar en niños y niñas de 4 años de edad en la Institución Educativa Inicial “N°983 Natividad Ccaccachi” Juliaca.2018, la metodología es diseño no experimental de tipo descriptivo transaccional, la población estuvo conformada por 26 padres de familia de los niños y niñas de 4 años de edad, el muestreo que se utilizó modelo no probabilístico de tipo intencional, se utilizó la técnica de cuestionario presencial y el instrumento FACES III, de escala de evaluación dela cohesión y adaptabilidad familiar conformado por 21 ítems cuyos resultados obtenidos. Se observa 77% es decir 20 niños y niñas se ubica en un nivel positiva, mientras que 15% es decir 4 niños presenta una dinámica familiar en el nivel con tendencia positiva, y 4% es decir 1 niño presenta una dinámica familiar en el nivel con tendencia negativa y el 4% es decir 1 niño presenta una dinámica familiar en el nivel negativa.Ítem Educación musical y expresión oral en estudiantes del nivel inicial de la UGEL “El Collao”(Universidad Peruana Unión, 2021-10-26) Contreras Capujra, Mary Roxana; Apaza Arapa, Miriam AntonietaLa investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la educación musical y expresión oral en estudiantes del nivel inicial de la UGEL El Collao, 2020. El estudio es de tipo cuantitativo de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 140 estudiantes de dos instituciones. La variable independiente estuvo conformada por dimensiones, como son: la expresión oral, recursos verbales y recursos no verbales, el instrumento fue la técnica de observación y la lista de cotejo. Se analizó los resultados con la prueba de hipótesis de Chi Cuadrada con los siguientes resultados , se puede afirmar que no existe relación de dependencia entre la educación musical y la expresión oral en los estudiantes de educación inicial de la UGEL “El Collao”, el nivel de significancia es 0.533, se puede afirmar que no existe relación de dependencia entre la educación musical y los recursos verbales en los estudiantes de educación inicial de la UGEL “El Collao”, el nivel de significancia es de 0.085, también afirmar que no existe relación de dependencia entre la educación musical y los recursos no verbales en los estudiantes de educación inicial de la UGEL “El Collao”, el nivel de significancia es de 0.461. Conclusión, no existe relación de dependencia entre la educación musical y la expresión oral, no existe relación entre la educación musical y el recurso verbal, no existe relación significativa entre la educación musical y el recurso no verbal.