Maestría en Teología Bíblica
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría en Teología Bíblica por Autor "Graf Maiorov, Roy Edgar"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem La lógica del rebautismo: un análisis teológico a la luz de la doctrina del bautismo(Universidad Peruana Unión, 2025-05-15) Pacheco Cavero, Jonathan Andres; Graf Maiorov, Roy EdgarEste estudio analiza críticamente los fundamentos de la práctica del rebautismo en el contexto de la teología cristiana. Primero, se examina la concepción histórica y teológica de la irrepetibilidad del bautismo en la tradición cristiana, con perspectivas de diversas corrientes, como la luterana, anglicana y reformada. Luego, el artículo analiza los argumentos modernos que justifican el rebautismo, agrupándolos en cuatro categorías principales: invalidez del primer bautismo, apostasía pública, renovación doctrinal e iniciativa personal. Tras un análisis exhaustivo, se concluye que ninguno de estos argumentos cuenta con un fundamento bíblico-teológico suficiente para justificar el rebautismo. Finalmente, el artículo sugiere un criterio teológico para la práctica excepcional del rebautismo en casos donde un pecado grave haya comprometido la credibilidad eclesial y ofrece el rito de la Cena del Señor como alternativa en situaciones donde comúnmente se propondría el rebautismo.Ítem Significado de la expresión: “A todos me he hecho de todo” en el contexto de 1 Corintios 9:19-23 e implicaciones para la misión(Universidad Peruana Unión, 2020-05-21) Marquina Vergara, Carlos Francesco; Graf Maiorov, Roy EdgarLa presente investigación analiza el texto de 1 de Corintios 9:19-23 a fin de determinar el significado de la expresión “a todos me he hecho de todo” y sus implicaciones para la misión cristiana. Para ello se emplea una metodología exegética que incluye el análisis textual, el análisis literario, y el análisis morfosintáctico del pasaje mencionado. Por último, se realiza una síntesis teológica del contenido del texto y se discute su impacto en los conceptos de cultura, misión, contextualización, evangelismo y conducta cristiana.