Examinando por Autor "Bautista Cuello, Rossmery"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem El desempeño laboral desde una perspectiva teórica(Universidad Peruana Unión, 2020-07-21) Bautista Cuello, Rossmery; Cienfuegos Fructus, Rosita; Jarama Soto, Ricardo EliasEl propósito del presente trabajo de investigación es realizar un tratamiento del desempeño laboral desde una breve perspectiva teórica. Este conceptualmente se describe como aquellas acciones y conductas ejecutadas por los trabajadores que ayudan a alcanzar los objetivos propuestos para el éxito de las empresas. El modelo de Campbell tiene por finalidad contar con los componentes principales para medir el desempeño de manera integral y de esta manera poder ayudar a formular estrategias direccionadas al cumplimiento de los objetivos empresariales. Una definición concluyente considera al desempeño laboral como sistemas integrados orientados al desarrollo de la efectividad y éxito de las organizaciones, siendo acciones que generen valor para la empresa a través de sus dimensiones: desempeño de la tarea siendo el logro de las tareas de acuerdo a los conocimientos que contribuyen a la organización directa o indirectamente; comportamientos contraproducentes, como actos deliberados que se dan de manera voluntaria que son de beneficio para el trabajador y desempeño contextual siendo comportamientos espontáneos e individuales que superan a lo esperado para su puesto, estos son importantes para el logro de los resultados anhelados en las organizaciones.Ítem Inteligencia emocional y su relación con el compromiso organizacional en los colaboradores de la empresa Saga Trans, Lima 2021(Universidad Peruana Unión, 2022-12-19) Peña Mires, Grecia Nevenka; Bautista Cuello, Rossmery; Paredes Abanto, KarinaEl objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el compromiso organizacional en los colaboradores de la empresa Saga Trans, Lima 2021. Adopta una metodología de investigación bajo un diseño descriptivo, correlacional y no experimental; mediante un enfoque cuantitativo, donde se consideró a toda la población que asciende a 100 colaboradores, al cual se les aplicaron dos cuestionarios. Para la inteligencia emocional, fue el Trait Meta Mood Scale – 24 y el Organizational Commitment Questionnaire (OCQ) para el compromiso organizacional. Los resultados de nuestros hallazgos revelan que existe una relación positiva y significativa entre la inteligencia emocional y el compromiso organizacional con un coeficiente de correlación de R de Pearson (R=.357**) y un sig. 0,000. Por lo tanto, se demuestra la importancia de la inteligencia emocional para garantizar el compromiso organizacional en las organizaciones.