• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castillo Ramos, Ronald Milton"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Adicción a redes sociales, procrastinación académica y satisfacción familiar en estudiantes de secundaria en instituciones educativas privadas adventistas, de la región San Martin, durante la emergencia sanitaria
    (Universidad Peruana Unión, 2022-11-17) Magallan Loja, Segundo Pasion; Rodas Becerra, David; Castillo Ramos, Ronald Milton; Revelo Aulestia De Quinteros, Sandra Vanessa; Palomino Ccasa, Joel
    Objetivos: Determinar si existe relación significativa entre adicción a redes sociales, procrastinación académica y satisfacción familiar en estudiantes de secundaria en instituciones educativas privadas adventistas de la región San Martín, durante la emergencia sanitaria, 2021. Materiales y Método: Se utilizó el diseño no experimental de corte transversal, ya que se realizó en un tiempo o momento determinado. El estudio será de tipo correlacional, ya que esto permitirá conocer el grado de relación o asociación entre las variables de la investigación de una muestra para generalizarlo a su respectiva población. Resultados: En los resultados obtenidos se pudo evidenciar que sí existe relación significativa entre adicción a redes sociales y procrastinación académica (R= 0.108; p<0.016). Del mismo modo en los resultados obtenidos se pudo evidenciar que sí existe relación significativa entre el uso de las redes sociales y satisfacción familiar (-0.093*; p>0,039). Conclusiones: De acuerdo a ello se concluye que, sí existe relación significativa entre adicción a redes sociales y procrastinación académica, del mismo modo, se pudo evidenciar que, sí existe relación significativa entre el uso de las redes sociales y satisfacción familiar, es decir que, a mayor uso de las redes sociales, mayor probabilidad de evidenciar procrastinación y mayores efectos negativos en la satisfacción familiar.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Dependencia emocional y autoestima como predictores del bienestar psicológico en universitarios de la ciudad de Tarapoto
    (Universidad Peruana Unión, 2023-10-20) Castillo Ramos, Ronald Milton; Esteban Carranza, Renzo Felipe
    El objetivo de la presente investigación fue determinar si la dependencia emocional y autoestima predicen el bienestar psicológico en estudiantes universitarios de la ciudad de Tarapoto. Se desarrolló un estudio de diseño predictivo y de corte transversal. Se contó con la participación voluntaria de 465 estudiantes universitarios de la ciudad de Tarapoto, de los cuales 252 (54,2%) eran varones, cuyas edades oscilaron entre 17 y 37 años (M = 21,26 y DS = 2,90). Para la medición de las variables, se utilizó; la escala de dependencia emocional de Lemos y Londoño validada por Ventura y Caycho (2016); escala de aautoestima de Rosenberg (EAR) y la (2018) y escala de Bienestar psicológico (BIEPS-A). Los resultados de análisis de regresión lineal múltiple arrojaron que los factores; modificación de planes, miedo a la soledad, expresión límite y autoestima positiva predicen significativamente el 32,3% de la variable bienestar psicológico.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Nivel de ansiedad y depresión en adultos mayores diabéticos, en contexto de aislamiento social, Tarapoto 2020
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-21) Osorio Palacios, Hilda Sherliet; Reyes Tello, Ayde Liliana; Castillo Ramos, Ronald Milton; Quinteros Zuniga, Damaris Susana
    El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación que existe entre la ansiedad y depresión en los adultos mayores diabéticos. La muestra estuvo compuesta por 80 pacientes adultos mayores diabéticos. Los instrumentos de recolección de datos fueron: la Escala de Ansiedad de Beck (BAI) y Escala de Depresión Beck (BDI-II). Los resultados encontrados evidenciaron que existe una relación baja inversa no significativa (r = -,027; p>,05) entre la ansiedad y la depresión en los adultos mayores con diabetes de la ciudad de Tarapoto; es decir cuanto más marcados son los síntomas ansiosos, hay una reducción de los síntomas depresivos; por lo que se concluye que tanto la depresión como la ansiedad en los adultos mayores con diabetes se presentan como cuadros clínicos separados y no mixtos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias