• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cienfuegos Fructus, Piero"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis comparativo de las cuentas por cobrar y la rotación de cobranza en las empresas de servicios de la BVL
    (Universidad Peruana Unión, 2020-07-21) Moran Guerra, Erick Tokumaru; Ledesma Fernandez, Lizeth Katerine; Cienfuegos Fructus, Piero; Apaza Romero, Apaza Romero
    La presente investigación, tiene como propósito comparar las cuentas por cobrar considerando la rotación de cobranzas en las empresas de servicios básicos de Sedapal, Luz del Sur y Telefónica, del periodo de 2009 - 2018 trimestralmente. El nivel de estudio es de enfoque cuantitativo y de diseño comparativo con datos trimestrales. La población está conformada por 120 estados financieros, de la información se tomó como muestra las cuentas por cobrar y las ventas ordinarias, de las empresas de servicios de la BVL. Para comparar las variables se aplicó el análisis descriptivo y Prueba de Kruskal-Wallis obteniendo como resultado que existe diferencia significativa en la rotación de cuentas por cobrar trimestral y por días entre las empresas de servicios básicos (p < .001), siendo la empresa Luz del Sur la que genera mayor rotación trimestral (Md=1,74); por ende las cobranzas se realizan con menor tiempo por día (Md = 51.75) en comparación a la empresa Sedapal que genera rotación trimestral (Md=1,39), con una rotación mensual media por día de 66.38. Finalmente, la empresa de Telefónica brinda una menor rotación trimestral (Md=1,13), por la cual se deduce que la empresa Telefónica tiene mayores cuentas pendientes por cobrar por día (Md=79.39) evidenciándose un atraso en la liquidez de la empresa. En conclusión, la rotación de cuentas por cobrar de las empresas de servicio básico se encuentra en un nivel deficiente de cobranza, esto se debe a que el área de cobranzas no tiene como prioridad la política de realizar las cobranzas a menor tiempo y ello limita la liquidez de la empresa.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Cuentas por cobrar y la liquidez: Un análisis dentro del contexto del covid-19 en empresas aseguradoras
    (Universidad Peruana Unión, 2021-08-16) Ledesma Fernandez, Lizeth Katerine; Cienfuegos Fructus, Piero; Delgado Perez, Daniel Job
    La presente investigación tiene el propósito del análisis de las cuentas por cobrar y liquidez, en las empresas aseguradoras; se identificó una población constituida por las Empresas Aseguradoras, de las cuales se tomó la muestra formada por tres empresas de dicho sector, facilitando el desarrollo de esta investigación; se estableció el análisis de las cuentas por cobrar y la liquidez respectiva. La Bolsa de Valores presenta el sector de aseguradoras con un total de 18 empresas listadas en dicho sector. Para comparar las variables se aplicó el análisis de Wilcoxon, se halla una diferencia de medias de 0.37 para la rotación de cuentas por cobrar. Desde otra perspectiva, se observa que esta diferencia no es significativa, porque tiene un p valor de 0.937 (p > 0.05). Así mismo, con el análisis T de Student se obtuvo el resultado de que el covid-19 impacta de forma significativa sobre la liquidez de las empresas aseguradoras, en este caso sobre la prueba defensiva teniendo un p valor de 0.002 (p < 0.05). Esto indica que las empresas analizadas trimestralmente no tienen la capacidad para operar con sus activos líquidos y necesitan recurrir a mayores ingresos, debido al impacto de la pandemia. En conclusión, la rotación de cuentas por cobrar de las empresas aseguradoras se mantiene con normalidad en sus cobranzas. Por otro lado, el covid-19 impacta de forma significativa sobre el capital de trabajo: parte de la liquidez, teniendo un p valor de 0.019 (p < 0.05). Esto nos muestra que las empresas aseguradoras, después de saldar sus deudas, no pueden mantener el normal desarrollo de sus actividades a corto plazo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias