• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Coaquira Jarita, Eber Josue"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Creatividad musical y salud mental en docentes de la especialidad de Música - Lima 2022
    (Universidad Peruana Unión, 2022-10-19) Coaquira Jarita, Eber Josue; Alania Pacovilca, Rodolfo
    La investigación tiene como objetivo determinar como la creatividad musical es mediadora de la salud mental en educadores de la especialidad de música. El presente estudio de caso es de enfoque cualitativo y tipo descriptivo, asimismo, los instrumentos utilizados fueron; una entrevista semiestructurada bajo el fundamento teórico de la creatividad musical, compuesta por 4 preguntas, por otro lado, se usó el Inventario de Salud Mental -5 (MHI-5), elaborado por Berwick et al. (1991), que consta de 5 preguntas. Para el logro de los objetivos planteados, se contó con la participación de 7 docentes de la especialidad de música, que oscilaron en edades de 23 a 68 años, de ambos sexos. los resultados manifiestan que la creatividad musical es mediadora de la salud mental, asimismo, desarrollan la iniciativa, imaginación y originalidad durante el ejercicio profesional, de igual manera, los ejercicios de improvisación y composición musical conducen a un mayor grado de bienestar mental.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La música de género urbano: reggaetón y la influencia en el comportamiento del adolescente
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-01) Coaquira Jarita, Eber Josue; Córdoba González, Loida
    La presente investigación tiene como objetivo analizar la repercusión del reggaetón en el comportamiento adolescente, ahondando en el mensaje que se emite, los patrones conductuales que generan las letras y el contenido audiovisual de este estilo musical, así como el componente cognitivo, afectivo y conductual. Por esta razón, tener una información actualizada de las variables mencionadas tendrá un impacto social trascendental, constituyendo línea base para posteriores investigaciones, ya que este es el sentido de la ciencia. Finalmente, esta investigación nos permitió corroborar las hipótesis iniciales, llegando a la conclusión que el género musical, reggaetón, afecta negativamente en el comportamiento adolescente, manifestado en conductas sociales, interpersonales y familiares alejados de valores éticos y morales.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias