Examinando por Autor "Graneros Segovia, Jaime"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Gestión del talento humano y compromiso organizacional del personal de la Asociación Educativa Adventista Peruana del Norte en el periodo 2021(Universidad Peruana Unión, 2023-10-03) Graneros Segovia, Jaime; Barrientos Mallma, Katheryn Sharleyni; Vásquez Villanueva, LizardoLa presente investigación, tiene como objetivo determinar la relación de la gestión del talento humano y el compromiso organizacional en el personal docente y administrativo de la Asociación Educativa Adventista Peruana del Norte en el periodo 2021, se investigó mediante la información administrativa recabada, cual fue la relación con respecto al compromiso organizacional en la gestión de la empresa en el fase indicado de dicho año, la población apropiada para obtener resultados fehacientes en la investigación es de 150 colaboradores de las 8 instituciones educativas de los tres niveles inicial, primaria y secundaria, resultados que se muestran en la tabla N° 1. La metodología que se usó en dicha investigación, es correlacional, por tener un valor explicativo parcial, ya que pretendemos demostrar el nivel de relación entre las variables estudiadas, compromiso organizacional y su influencia en la gestión del talento de una sobre la otra, la investigación, es de corte transversal y tiene un diseño no experimental, el método que se utilizó para la obtención de resultados fue, el hipotético – deductivo, la técnica aplicada para obtener la información fue la encuesta, como instrumento de medición, se utilizó la scala Likert para interpretar los resultados, obteniendo efectos positivos en la investigación; en relación al análisis horizontal y vertical, se observó que el compromiso organizacional es simétricamente impactado según el comportamiento o actitud de la gestión del talento humano. Es pertinente indicar que una adecuada gestión del talento humano genera medidas favorables a la institución, contribuyendo de manera favorable hacia el compromiso organizacional y esta se desarrolla a tal punto de generar mayores beneficios económicos, sociales, jerárquicos, representativos y de imagen institucional.Ítem Innovación empresarial de PYMES en tiempo de pandemia(Universidad Peruana Unión, 2020-12-13) Graneros Segovia, Jaime; Huapaya Flores, Guido AngeloEl presente artículo pretende describir la oportunidad innovadora en los nuevos desafíos empresariales y sustentabilidad de las Pymes que desarrollan formas para mitigar la crisis económica ocasionada por la pandemia aun en este 2020, Agile que se asume como metodología de oportunidad que está sirviendo para que éstas reevalúen su productividad y la utilización de la tecnología en sus procesos con fines de mejoramiento de sus prácticas. Bajo este contexto, son infinitas las posibilidades de generar un negocio digital sobre todo las empresas que se han visto obligadas de una u otra manera a buscar alternativas de su publicidad tradicional. Las Pymes que han establecido redes y relaciones con clientes que se han afianzado en distintas formas y alternativas de intercambio de adaptabilidad, flexibilidad, empatía con el cliente, el compromiso social, la utilización correcta de las herramientas digitales de recursos al alcance para obtener la diferenciación en el mercado. Se entró en recesión global, Leiderman, (2020). Existe una cifra alarmante de 25 millones de empleos que podrían perderse a causa de la pandemia (Organización Internacional de Trabajo 2020).Finalmente, como conclusión en líneas generales de este artículo de revisión supone un gran aporte de desafío en un entorno cambiante donde la nueva paradoja de esta pandemia es la innovación, digitalización de su modelo de negocio, reinventarse y sobre todo afianzarse más con sus proveedores, aprovisionamiento de suministros y demanda bajo sistemas de distribución de manera más directa, una oportunidad rápida para las PYMES que permita asegurar su ventaja competitiva sostenible.