• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huancco Mamani, Cintya Katerhin"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Creencias sobre la medicación y hemoglobina glicosilada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de un hospital nivel III
    (Universidad Peruana Unión, 2025-01-28) Calizaya Limachi, Daniela Diana; Huancco Mamani, Cintya Katerhin; Albornoz Esteban, Roger
    Introducción: Las creencias sobre la medicación influyen en la adherencia terapéutica y, por ende, en el control glicémico de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2. A pesar de su relevancia, existe poca información sobre cómo estas creencias afectan los resultados clínicos en entornos hospitalarios peruanos. Objetivos: Determinar la asociación entre las creencias sobre la medicación y los niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1c) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Materiales y métodos: Estudio transversal correlacional en 320 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en un hospital nivel III en Perú. Se utilizó el cuestionario validado Beliefs about Medicines Questionnaire (BMQ) para evaluar las creencias sobre la medicación. Además, se recolectaron los valores de HbA1c registrados en las historias clínicas para evaluar el control glicémico. El análisis estadístico incluyó la correlación de Spearman para determinar las asociaciones entre las creencias y los valores de HbA1c, y regresión de Poisson para identificar factores relacionados con las creencias. Resultados: Se encontró que una mayor creencia en la necesidad de la medicación general se asoció con niveles más bajos de HbA1c (rho = 0.247; p < 0.05). Los pacientes con mayor nivel educativo y sin comorbilidades presentaron creencias positivas hacia la medicación. Los pacientes menores de 65 años mostraron una percepción más favorable sobre los medicamentos, mientras que los pacientes con comorbilidades tendieron a tener preocupaciones negativas sobre la medicación. Conclusiones: Las creencias sobre la medicación juegan un papel importante en el control glicémico de los pacientes con diabetes tipo 2.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias