• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pasapera Salazar, Helen Jhina"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Adicción a redes sociales y soledad en universitarios de la Selva Peruana
    (Universidad Peruana Unión, 2024-09-06) Gallego Sanchez, Mariela; Pasapera Salazar, Helen Jhina; Frias Novoa, Jelsin Jose; Jessica Aranda Turpo
    El propósito de la investigación fue determinar si la adicción a redes sociales predice la soledad en universitarios de la selva peruana. Se analizaron 423 datos de estudiantes universitarios, varones y mujeres, entre 18 y 29 años (M= 21.943; DS= 2.566). La ARS se evaluó, mediante la Escala Breve de Adicción a las Redes Sociales (CARSR) y la variable soledad mediante la Escala de soledad de Jhon Gierveld. En cuanto a los resultados se evidencio que la ARS predice la soledad (R2 ajustado= 0.288, p < ,000). Es así que se concluye que un uso adictivo de las redes sociales predice sentimientos de soledad en universitarios de la selva peruana, por lo tanto, se recomienda realizar acciones que ayuden a mitigar esta adicción, pues la soledad está asociada a sentimientos de tristeza e ideación suicida.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Construcción y Validación de la Escala de Nomofobia en Estudiantes Universitarios de San Martin
    (Universidad Peruana Unión, 2021-09-01) Cruz Manchay, Olinda; Mamani Ventura, Reyna Luz; Pasapera Salazar, Helen Jhina; Quinteros Zuñiga, Damaris Susana
    El propósito del estudio es la construcción y validación de la Escala de nomofobia en estudiantes universitarios de San Martín, en una muestra de 308 estudiantes universitarios entre las edades de 16 a 25 años, de ambos sexos. En la primera parte, se hizo una delimitación conceptual y elaboración preliminar. Para la escala se elaboró (20 ítems) con un tipo de respuesta Likert de 4 opciones; (1) Muy en desacuerdo, (2) En desacuerdo, (3) De acuerdo y (4) Muy de acuerdo, que evalúan dos dimensiones, Temor a la desconexión digital e incapacidad para acceder a la información. Así también en la evaluación se hizo mediante el análisis factorial exploratorio, el cual los resultados mostraron un KMO de 0.93 y un coeficiente de Alpha α=9.61, con sus dimensiones de temor a la desconexión digital α = 962 y la dimensión Incapacidad para acceder a la información α=834, por lo tanto, existe una fiabilidad y validez del constructo que respalde una buena consistencia interna en función a la escala y sus dimensiones.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias