• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pastor Ricalde, Lucero Mirella"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrés en docentes del nivel primario y secundario en el contexto de enseñanza virtual durante el estado de emergencia por Covid-19, Perú, 2021
    (Universidad Peruana Unión, 2021-11-17) Infante Usquiano, Jocabet Abigail; Pastor Ricalde, Lucero Mirella; Flores Mamani, Helen Sara
    La presente investigación tuvo como objetivo principal comparar el nivel de estrés docente en el contexto de enseñanza virtual durante el estado de emergencia por Covid-19, entre docentes del nivel primario (33.75%) y secundario (66.25%) en el Perú, 2021, la muestra estuvo constituida por 317 docentes, siendo que antes, estos mismos docentes laboraban de manera presencial. Se incluyó a docentes de ambos sexos y de diferentes áreas o especialidades de educación. La metodología que se utilizo fue de diseño no experimental, de corte transaccional o transversal, de tipo comparativo, el instrumento que se utilizo fue denominado ED-6, que evalúa el estrés o malestar en el docente compuesto por 55 ítems, distribuidos en seis dimensiones: estrés por ansiedad, estrés por depresión, estrés por creencias desadaptativas, estrés por presiones del contexto, estrés por desmotivación y estrés por mal afrontamiento. Los resultados del análisis de fiabilidad de la escala de estrés docente presentan un coeficiente global de .95 de Alpha de Cronbach indicando la confiabilidad del instrumento siendo que presenta una alta consistencia para su correcta medición. En relación a los resultados descriptivos se contempla que no existe diferencia significativa (W= 12232; p > .01) del nivel de estrés docente en el contexto de enseñanza virtual durante el estado de emergencia por COVID-19, entre el nivel educativo primario y el nivel educativo secundario.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Satisfacción con la vida y calidad de vida laboral una muestra de PEA ocupada durante estado de emergencia por COVID19, Perú, 2020
    (Universidad Peruana Unión, 2020-11-26) Pastor Ricalde, Lucero Mirella; Infante Usquiano, Jocabet Abigail; Conde Rodriguez, Isaac Alex
    La calidad de vida laboral es el grado de bienestar percibido producto de la evaluación de factores objetivos a lo que se relaciona como condiciones laborales, entorno laboral y condición física dentro del trabajo y además se adjunta los factores subjetivos que hacen mención al bienestar del trabajador y cómo este se siente en relación con la empresa (Easton & Van Laar, 2012). Mientras que satisfacción con la vida constituye el componente cognitivo del bienestar y se refiere a un proceso de juicio global en el que los individuos evalúan la calidad de sus vidas en función a un conjunto de criterios. La presente investigación, tiene como objetivo general determinar si existe correlación entre calidad de vida laboral y satisfacción con la vida en una muestra de población económicamente activa (PEA) ocupada, durante el estado de emergencia nacional por el COVID-19 en Perú. Es de diseño no experimental, de corte transversal, de alcance correlacional. Presenta un muestreo no probabilístico de tipo bola de nieve, conformada por un total de 193 personas, mayores de 18 años hasta la jubilación y que se encuentran trabajando, los instrumentos a utilizar fueron la Escala abreviada de Calidad de Vida Laboral (WRQoL) y la Escala de Satisfacción con la vida (SWLS). Se obtuvo como resultados, que existe relación altamente significativa entre Calidad de Vida Laboral (rho = 0.573; p < 0.001), Interrelación trabajo-hogar (rho = 0.537; p<0.001), Bienestar General (rho = 0.675; p<0.001), Trabajo y Satisfacción Profesional (rho = 0.442; p<0.001), Condiciones Laborales (0.360; p<0.001) y Control en el Trabajo (0.497; p<0.001).

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias