Estrés en docentes del nivel primario y secundario en el contexto de enseñanza virtual durante el estado de emergencia por Covid-19, Perú, 2021
Cargando...
Fecha
2021-11-17
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo principal comparar el nivel de estrés docente en el contexto de enseñanza virtual durante el estado de emergencia por Covid-19, entre docentes del nivel primario (33.75%) y secundario (66.25%) en el Perú, 2021, la muestra estuvo constituida por 317 docentes, siendo que antes, estos mismos docentes laboraban de manera presencial. Se incluyó a docentes de ambos sexos y de diferentes áreas o especialidades de educación. La metodología que se utilizo fue de diseño no experimental, de corte transaccional o transversal, de tipo comparativo, el instrumento que se utilizo fue denominado ED-6, que evalúa el estrés o malestar en el docente compuesto por 55 ítems, distribuidos en seis dimensiones: estrés por ansiedad, estrés por depresión, estrés por creencias desadaptativas, estrés por presiones del contexto, estrés por desmotivación y estrés por mal afrontamiento. Los resultados del análisis de fiabilidad de la escala de estrés docente presentan un coeficiente global de .95 de Alpha de Cronbach indicando la confiabilidad del instrumento siendo que presenta una alta consistencia para su correcta medición. En relación a los resultados descriptivos se contempla que no existe diferencia significativa (W= 12232; p > .01) del nivel de estrés docente en el contexto de enseñanza virtual durante el estado de emergencia por COVID-19, entre el nivel educativo primario y el nivel educativo secundario.
Descripción
Palabras clave
Enseñanza virtual, COVID-19, Docentes, Estrés