Administración
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Administración por Materia "Clima organizacional"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Clima organizacional y satisfacción laboral: un estudio correlacional, en docentes del Programa de Educación Superior a Distancia de la Universidad Peruana Unión, Lima, 2017(Universidad Peruana Unión, 2017-11-07) Cisneros Sandoval, Wendy Elizabeth; Sandoval Castro, Jocabed; Huamán Espejo, Marisol YolandaLa presente investigación tiene el objetivo principal: determinar el nivel de relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral, en los docentes del Programa de Educación Superior a Distancia de la Universidad Peruana Unión, en el año 2017. El diseño de la investigación es no experimental, no se manipulan las variables de estudio; es correlacional, se analiza el nivel de relación entre las variables: clima organizacional y satisfacción laboral; es descriptiva, describe la información de cada variable; es de corte transversal, los datos fueron tomados en un solo momento para respectivo tratamiento estadístico e interpretación, en una muestra de 54 participantes. Para el estudio de clima organizacional se analiza las propuestas de diversos autores desde la teoría clásica hasta la teoría del desarrollo organizacional, se establece ocho dimensiones. Se toma como referente el instrumento elaborado y validado por Salazar C., Peña C, Ceja A y E. Del Río (2015), adaptado a 35 ítems, cuya medición se realiza en escala tipo Likert de cinco niveles; para este estudio presenta una consistencia interna de ,906 mediante Alpha de Cronbach. Para diagnosticar la satisfacción laboral se analiza la propuesta teórica de Herzberg, Mausner & Snyderman, se consideran tres dimensiones. En cuanto al instrumento, se considera la escala general de satisfacción desarrollada por Warr, Cook y Wall (1979), el mismo que ha sido adaptado y validado a 15 ítems, cuya medición se realiza en escala tipo Likert de cinco niveles. Obteniendo un Alpha de Cronbach de ,904 lo cual indica un adecuado nivel de confiabilidad. En conclusión, de acuerdo con los datos obtenidos y la discusión desarrollada, se corroboran las hipótesis de investigación; es decir, existe un grado de correlación positiva moderada entre las variables clima organizacional y satisfacción laboral (𝜏=,568; ρ=,596; p=,001). En cuanto a clima organizacional y las dimensiones de satisfacción laboral, se concluye que existe una correlación positiva media (𝜏 =,494; ρ=,517; p=,000) entre clima organizacional y la satisfacción con las condiciones de trabajo. Por otro lado, se evidencia una correlación positiva moderada fuerte (𝜏 =,629; ρ=,658; p=,000) entre clima organizacional y la satisfacción con la gestión. Finalmente; entre clima organizacional y la satisfacción con las interrelaciones existe una correlación significativa (𝜏 =,629; ρ=,658; p=,000), moderadamente débil.Ítem Relación del clima organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa constructora J Palomino & E Sociedad Anónima Cerrada, 2019(Universidad Peruana Unión, 2019-10-27) Mamani Rodriguez, Maribel; Ortiz Guillen, DanteLa enseñanza del clima organizacional es primordial para los gerentes o personas que dirigen las organizaciones debido a que impacta en la vida de cada uno de los colaboradores y el desempeño laboral en la contribución de sus servicios, se establece en particularidad en ambientes de trabajo, la cual se hace sentir directa o indirectamente por los trabajadores dentro de la entidad, mientras que la satisfacción laboral es la disposición o tendencia relativamente estable directo al entorno del trabajo, basada relativamente en creencias y valores desarrollados a partir de su práctica ocupacional. En el actual el estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa Constructora J Palomino & e sociedad anónima cerrada para adquirir conocimientos esenciales los cuales nos ayudan a captar el efecto de los vínculos laborales y profesionales en la calidad y eficiencia de la labor organizada. Mediante la metodología se contempló que es más realizable obtener un buen desempeño laboral con un clima organizacional conveniente, se examinó cada una de las diferentes dimensiones de las variables que son clima organizacional y desempeño laboral. Hacia el desenvolvimiento de esta investigación se empleó de instrumento una encuesta y se aplicó a la totalidad de trabajadores que viene siendo 40 colaboradores. Con los resultados detallados en la investigación, se obtiene como conclusión que el clima organizacional si tiene una relación significativa con el desempeño laboral de los colaboradores de la Constructora J palomino & e sociedad anónima cerrada.