Educación Inicial Intercultural Bilingüe
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Educación Inicial Intercultural Bilingüe por Materia "Aprendizaje"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Eficacia de los juegos etnomatemáticos para mejorar el aprendizaje del área de matemática en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 983 “Natividad Ccaccachi” – San Miguel, 2018(Universidad Peruana Unión, 2018-12-06) Tacora Yujra, Nelida Milagros; Tacca Quelcca, Ada Luz; Chambi Mamani, MarizolEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la eficacia de los juegos etnomatemáticos para mejorar el aprendizaje del área de matemática en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 983 “Natividad Ccaccachi” – San Miguel – 2018. La metodología de la investigación es de tipo experimental, y el diseño pre – experimental aplicado a un solo grupo. El proyecto se desarrolló en un periodo de 1 mes y medio, para lo cual se ejecutó 15 talleres de juego. La muestra estuvo conformada por 23 niños y niñas de 5 años de la sección “A” del nivel inicial, donde se aplicó la técnica del pre test y post test, los cuales están conformados por 14 ítems con una escala dicotómica (1= SÍ CUMPLE) (0=NO CUMPLE). Para realizar una comparación del pre-test y post test los datos fueron procesados en el SPSS versión 23. Los resultados obtenidos muestran que los juegos etnomatemáticos es eficaz para la mejorar los aprendizajes del área de matemática en niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 983 “Natividad Ccaccachi” – San Miguel – 2018, puesto que la prueba de rangos con signo de Wilcoxon para muestra relacionadas evidencia que en el PRE-TEST el 82,6% de los niños y niñas se encuentran en el nivel NO CUMPLE y el 17,4% SÍ CUMPLE, para el POST-TEST el 30,4% se encuentran en el nivel NO CUMPLE y el 69,6% SÍ CUMPLE es decir mejoraron eficazmente en el aprendizaje de las dos competencias: Construye la noción de cantidad y establece relaciones espaciales (sig=000). Por lo tanto, se concluye que la aplicación de los juegos etnomatemáticos mejoró eficazmente el aprendizaje del área de matemática.Ítem El programa “Aprendo con juegos lógicos” en el aprendizaje del área de Lógico Matemática en niños y niñas de 4 años de la I. E. I. “320 Santa Catalina” Juliaca – 2024(Universidad Peruana Unión, 2025-02-05) Yana Añamuro, Lilian; Hanccori Canccapa, Digna Odelia; Palacios Pinedo, David EliasEl programa “Aprendo con juegos lógicos” aplicado en la I.E “320 SANTA CATALINA” busca mejorar las habilidades matemáticas, tratando de repotenciar las competencias matemáticas. Este programa cuenta con 15 talleres, los cuales son de 45 minutos de duración, cada taller está estructurado con distintos juegos lógicos, con material concreto y cuidando que cada juego/material sea del entorno cultural del educando. Como población contamos con niños y niñas de 4 años. Un solo grupo de 26 que fue divido en dos, para poder obtener nuestro grupo de control y nuestro grupo experimental. La investigación es de enfoque cuantitativo del tipo experimental, ya que se pretende ejecutar una acción para posteriormente analizar los resultados obtenidos de dicha acción, el diseño es cuasi experimental, contando con un grupo de control y otro grupo experimental de 4 años, de la misma institución educativa, siendo como instrumento de investigación una lista de cotejo, de 10 ítems, esta misma es aplicada antes de ejecutar el programa y al finalizar la aplicación. Es muy importante evitar una enseñanza en el que el niño no sea el centro de su propio aprendizaje, ya que, si se realiza una educación en el que se el juego no forma parte del día a día en el aula, obtenemos una deficiencia en el aprendizaje de las mismas.