Contabilidad
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Contabilidad por Materia "Actitudes"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Cultura Financiera en tiempo de pandemia de los habitantes del oriente peruano: Un estudio descriptivo(Universidad Peruana Unión, 2022-07-25) Dominguez Calle, Marisol; Alvear Flores, Maricielo Dámaris; Requejo Santacruz, Leidy; Quispe Gonzales, Juan FelixLa presente investigación tiene como objetivo describir el nivel de cultura financiera de la población económicamente activa de la Macroregión del Nor Oriente Peruano en el contexto de la pandemia 2021. El presente estudio es de diseño no experimental y de tipo descriptivo El tamaño de la muestra estuvo constituido por 385 personas, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática, con el último censo realizado en 2019. Se concluye que La cultura financiera de la población económicamente activa de la Macrorregión del Nor Oriente Peruano en el contexto de la pandemia 2021 se encuentra en un nivel medio (54,3%), lo que sugiere que gran parte de ellos todavía no poseen una perspectiva de cultura financiera que promueva y conserve saludable su economía y saber cómo responder a los riesgos y oportunidades financieros.Ítem Cultura Tributaria municipal y su incidencia en el pago del impuesto predial en contribuyentes de la Urbanización Municipal Taparachi III Sector, 2021(Universidad Peruana Unión, 2023-02-16) Rodriguez Pari, Yolanda; Mamani Callata, Hilda Teresa; Choquechambi Condori, Silvia Emperatriz; Rafael Pari, Julieta BrisaidaEl pago del impuesto predial es de suma importancia para el presupuesto de los ingresos de las municipalidades en el Perú. Tiene por objetivo determinar la incidencia de la cultura tributaria municipal de los contribuyentes en el pago del impuesto predial en la Urbanización Municipal Taparachi III Sector. Para lo cual se ha desarrollado un diseño no experimental donde no hubo manipulación de variables y el tipo de investigación es descriptivo correlacional y el instrumento de investigación es el cuestionario y mediante de la encuesta cómo técnica se aplicó a una muestra probabilística de 260 contribuyentes. Llegando a los siguientes resultados, la relación que muestra la cultura tributaria municipal y el pago del impuesto predial es Rho=0.386 (Sig.0.000) con lo que se concluye que existe una relación positiva baja. Y si se mejora positivamente la cultura tributaria de los contribuyentes en sus conocimientos, valores y actitudes entonces el pago del impuesto predial se incrementará.Ítem Cultura tributaria y el cumplimiento de pago del impuesto predial en los contribuyentes de la urbanización Santiago Ríos de la ciudad de Juliaca 2020(Universidad Peruana Unión, 2021-05-27) Cayllahua Ticona, Lena; Mamani Curo, Rut; Lupaca Chata, Yasmany SaidLa presente investigación tiene el objetivo de conocer cómo se relacionan la cultura tributaria y el cumplimiento de pago del impuesto predial en los contribuyentes de la Urbanización Santiago Ríos de la ciudad de Juliaca 2020. Para lo cual se realizó una investigación de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal, utilizando cuestionario validado de cultura tributaria y cumplimiento de pago del impuesto predial, que se aplicó a una muestra de 166 pobladores de la urbanización. En el cual, se obtuvo como resultado un coeficiente de Rho de Spearman de Rho=0.596 (sig.=0.000) lo que significa que hay una correlación positiva media entre la variable cultura tributaria y el cumplimiento de pago del impuesto predial. Asimismo, a un nivel de significancia del 5%, se concluye que la relación que presentan ambas variables de estudios es significativa.Ítem Cultura tributaria y el pago del impuesto predial en pobladores de la Urbanización Reflejos de San Valentín de la ciudad de Puno, 2020(Universidad Peruana Unión, 2022-05-05) Parancco Catacora, Olinda Magaly; Quispe Ccama, Tatiana; Villanueva Montes, Bryhi Karolina; Lupaca Chata, Yasmany SaidLa recaudación del impuesto predial en el Perú sigue siendo un problema en la actualidad por la morosidad y el no pago, por esta razón el objetivo de esta investigación es determinar cómo se relaciona la cultura tributaria con el pago del impuesto predial en pobladores de la Urbanización Reflejos de San Valentín de la ciudad de Puno. La metodología utilizada en esta investigación es de diseño no experimental, tipo correlacional, utilizando como instrumento un cuestionario sobre cultura tributaria y pago del impuesto predial, que fue aplicado en una muestra no probabilística de 141 pobladores, como resultado muestra una relación Rho=0.249 (sig.=0.003), correlación positiva baja y el p<0.05, lo cual representa una relación significativa entre la cultura tributaria y el pago del impuesto predial, con lo que se puede señalar que mejorando la cultura tributaria positivamente, a la vez presentará una mejora positiva del pago del impuesto predial en pobladores de la Urbanización Reflejos de San Valentín de la ciudad de Puno, 2020.Ítem Cultura tributaria y su relación con el pago del impuesto predial en la Urbanización Santa Adriana II Etapa de la ciudad de Juliaca, 2021(Universidad Peruana Unión, 2022-12-27) Aroquipa Challapa, Marisol; Lima Quispe, Elar Ronet; Sucaticona Noa, Sadam Joseph; Rafael Pari, Julieta BrisaidaEl impuesto predial que es un impuesto municipal es muy importante para el presupuesto municipal por ello esta investigación busca “determinar la relación de la cultura tributaria y el pago del impuesto predial en la II Etapa de la Urbanización Santa Adriana de la ciudad de Juliaca, 2021”. Metodológicamente corresponde a un estudio no experimental, de tipo cuantitativo y correlacional, aplicando un cuestionario, en una muestra de 132 contribuyentes de dicha urbanización en la ciudad de Juliaca, presentando como resultados, un 53% de los contribuyentes tiene una cultura tributaria regular, un 37.4% una cultura tributaria alta, por otra parte, un 46.2% señalan que cumplen de forma regular el pago del impuesto predial y alto 41.7%. por otra parte, en relación al objetivo general establecido, se ha encontrado una correlación significativa, representada por un coeficiente Rho de 0.518 (p<0.001), entre la cultura tributaria municipal y el cumplimiento en el pago del impuesto predial. Estos hallazgos respaldan la conclusión de que mejorar la cultura tributaria de los contribuyentes podría conducir a mejoras en los pagos del impuesto predial a favor de la municipalidad.Ítem Educación financiera en los ingresos económicos durante la pandemia COVID-19 en los padres de familia de la Institución Educativa Primaria N° 72147 del Centro Poblado La Rinconada - Ananea, 2020(Universidad Peruana Unión, 2021-09-02) Reyna Valencia, Abel Benjamín; Mamani Quellcca, Olivia; Calcina Chipana, José Alejandro; Yujra Sucaticona, VictorEn el Perú el aislamiento social obligatorio empezó desde el 16 de marzo del 2020 lo que reveló una realidad respecto a que los padres de familia no contaban con ingresos económicos, ahorros y otros para solventar sus gastos, de allí que la investigación tuvo como objetivo “determinar la relación entre la educación financiera y los ingresos económicos en tiempos de covid 19 en los padres de familia de la Institución Educativa Primaria N° 72147 del Centro Poblado La Rinconada - Ananea, 2020”. La metodología responde a la investigación no experimental, de tipo cuantitativo, correlacional y aplicando un cuestionario de educación financiera de 15 ítems e ingresos económicos de 12 ítems por medio de la encuesta en una muestra de 112 padres de familia. Cuyo resultado se determinó que la relación entre la educación financiera y los ingresos económicos es Rho=0.248 (sig.=0.008), en conclusión, existe una correlación significativa entre las variables y se puede señalar que a medida que mejore la educación financiera, mejorarán los ingresos económicos.Ítem La cultura tributaria y las obligaciones tributarias en los comerciantes de muebles del Jr. Ramón Castilla de la ciudad de Juliaca, 2021(Universidad Peruana Unión, 2022-07-24) Vilca Velarde, Regina; Puma Miranda, Alex; Yujra Sucaticona, VictorEl cumplimiento de las obligaciones tributarias es muy importante para la recaudación de impuestos por parte del estado, por ello este análisis cuenta con el objetivo de causar la relación entre la cultura tributaria y las obligaciones tributarias investigación el mismo fue desarrollado en comerciantes que venden muebles en el Jr. Ramón Castilla en la ciudad de Juliaca en el año 2021. La metodología utilizada abarca un análisis de diseño no experimental, donde el enfoque de investigación es cuantitativo y el tipo es correlacional, y mediante un instrumento de investigación como es el cuestionario la cual fue aplicada a una muestra de 60 comerciantes de muebles. Se ha encontrado que la cultura tributaria está vinculada de manera positiva y moderadamente con la ejecución de las obligaciones tributarias Rho=0.619 sig. 0.000, a un nivel de significancia del 5% se acepta que ambas variables de estudio están relacionadas.