Segunda Especialidad de Enfermería en Administración y Gestión
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Segunda Especialidad de Enfermería en Administración y Gestión por Materia "Enfermería"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Clima organizacional y habilidades blandas en enfermeras del servicio de medicina de un hospital público de Lima, 2024(Universidad Peruana Unión, 2025-10-13) Rodriguez Vargas, Patricia Liliana; Rojas Aira, Diana Cristina; Meneses La Riva, Mónica ElisaPara garantizar una atención de calidad es importante el clima organizacional optimo este estudio busca determinar la relación entre Clima organizacional y habilidades blandas en enfermeras del servicio de medicina de un hospital público de Lima, 2023. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, correlacional, de corte transversal de diseño no experimental. La población estará conformada por 10 enfermeras que laboran en el servicio de medicina de un hospital de lima. Se aplicará 2 instrumentos: Escala de clima organizacional que consta 3 dimensiones: Comportamiento Organizacional, Estructura Organizacional y Estilo de dirección con 50 ítems y la Escala de habilidades blandas consta de 3 dimensiones: Trabajo en Equipo, Empatía y Comunicación Asertiva con 30 ítems, ambos instrumentos tienen respuestas de tipo Likert, serán validados por 5 expertos y su confiabilidad a través del Alfa Cronbach.Ítem Habilidades gerenciales y toma de decisiones en enfermeras jefas asistenciales de una clínica, Arequipa 2024(Universidad Peruana Unión, 2025-03-24) Lino Mendoza, Ana Gasdally; Meneses La Riva, Mónica ElisaEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación entre habilidades gerenciales y toma de decisiones en enfermeras jefas asistenciales de una clínica, Arequipa 2024. Estudio de enfoque cuantitativo, correlacional de corte transversal de diseño no experimental. La población estará conformada por 30 Enfermeras que asumen las diversas jefaturas de una clínica. La técnica que se utilizará es la encuesta y se aplicará 2 instrumentos: Escala de habilidades gerenciales que consta de 20 ítems con 3 dimensiones: Habilidades básicas, habilidades técnicas y habilidades humanas y la escala de toma de decisiones que consta de 13 ítems con 3 dimensiones: Estilo de decisiones, proceso de decisiones y métodos de toma de decisiones, ambos instrumentos tienen respuesta de tipo escala Likert, serán validados por juicio de expertos y su confiabilidad a través del alfa de Cronbach.Ítem Liderazgo y gestión sanitaria en enfermeras del servicio de medicina de un establecimiento de salud nacional Callao, 2025(Universidad Peruana Unión, 2025-09-13) Lino Lopez, Dina Concepción; Cruz Lucero, Gladys Yolanda; Meneses La Riva, Mónica ElisaEl liderazgo en Enfermería es fundamental para la gestión sanitaria en los hospitales, pues va a contribuir con la calidad de atención, así como la satisfacción laboral y la toma de decisiones para desarrollar gestiones eficientes. En este estudio busca determinar la relación entre liderazgo y gestión sanitaria de enfermeras que laboran en el servicio de medicina de un establecimiento nacional del callao, 2025. La investigación es de tipo cuantitativo, correlacional de corte transversal, de diseño no experimental. La población de estudio estará conformada por 44 enfermeras que laboran en el servicio de medicina de un establecimiento nacional del callao. Se utilizará 2 cuestionarios: Liderazgo que consta de 3 dimensiones: Liderazgo transformacional, Liderazgo transaccional y dimensión Leaissez Faire que consta 30 ítems y la de Gestión Sanitaria que consta de 4 dimensiones: Planificación, Organización, Dirección y Control con 28 ítems, ambos instrumentos con respuesta tipo Likert que fueron validados por 5 expertos y el coeficiente de validez de contenido mediante la prueba V de Aiken con un resultado de 1,00 considerando que existe una fuerte consistencia y congruencia que indica que se puede aplicar y recabar la información relevante para el informe de estudio.Ítem Satisfacción laboral del personal de enfermería del servicio de medicina interna de un hospital de Lima Sur, 2022(Universidad Peruana Unión, 2022-06-08) Alarcón Schwan, Jacqueline Vanessa; Reyes Gastañadui, Neal HenryUna de las metas que desea alcanzar la enfermería, en la actualidad, es el proporcionar una atención de calidad al paciente; para lo cual, es imprescindible que el personal disponga de bienestar psicológico dentro del área de trabajo y satisfacción en el desarrollo de la labor profesional. Se propuso como objetivo establecer el grado de Satisfacción laboral del personal de enfermería del servicio de medicina interna de un hospital de Lima Sur, 2022. La metodología a emplear será: de tipo descriptivo, enfoque cuantitativo, no experimental y transversal. Se trabajará con una muestra censal de 50 colaboradores. El instrumento a emplear será un cuestionario, siendo esta la “Escala de Satisfacción Laboral SL- SPC”, el mismo está integrado por 27 ítems que se subdividen de 4 dimensiones: Condiciones de Trabajo, Significación de la Tarea, Beneficios Económicos y Reconocimiento Personal y/o Social” el tipo de escala es Likert y va desde total acuerdo (TA) a total desacuerdo (TD), el instrumento fue validado por la autora y su confiabilidad fue de 0.79 Alfa de Cronbach.