Segunda Especialidad en Educación con Mención en Formación Ciudadana y Cívica
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Segunda Especialidad en Educación con Mención en Formación Ciudadana y Cívica por Materia "Cultura cívica"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estrategias cooperativas para el fortalecimiento de la cultura cívica, en la I.E. “Nicolás Copérnico” – Ugel 05, San Juan de Lurigancho(Universidad Peruana Unión, 2021-03-05) Nuñez Espinoza, Maritza; Villanueva Quispe, VilmaLa investigación presentada denominada Estrategias cooperativas para el fortalecimiento de la cultura cívica, en la I.E. “Nicolás Copérnico” – Ugel 05, San Juan de Lurigancho, estuvo desarrollada con el propósito de determinar los efectos de las estrategias cooperativas en la cultura cívica. La naturaleza de esta investigación está fundada en los estudios de enfoque cuantitativo, guiada bajo un diseño cuasiexperimental y que mediante un tratamiento experimental se insertaron sesiones de aprendizaje valorando las estrategias cooperativas, para elevar los puntajes en la cultura cívica, para ello se realizó un cuestionario que obtuvo una validez de contenido por medio de jueces expertos y confiabilidad mediante el estadístico 20 = 0,828 teniendo fuerte confiabilidad. Los estudiantes tomados en cuenta para este estudio fueron 67 formando dos grupos, 35 para el experimental y 32 para el control. Los resultados hallados muestran que en el pretest del grupo experimental el 77,1% tiene una cultura cívica regular, mientras que en el postest el 91,4% (32) muy buena; por otro lado, en el pretest del grupo de control el 56,3% tiene una cultura cívica regular, mientras que en el postest el 59,4% buena. Se concluyó que la aplicación de estrategias cooperativas favorece significativamente la cultura cívica de los estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. Nicolás Copérnico (Pretest: p > 0.05 y z = -,252) (Postest: p < 0.05 y z = -6,524)Ítem Estrategias participativas en el desarrollo de las capacidades de construcción de la cultura cívica en el área de formación ciudadana y cívica(Universidad Peruana Unión, 2013-12-22) Auris Condeña, Jorge Aquiles; Crespín Reyes, MargotLa investigación denominada: “Innovando mi práctica pedagógica a través de estrategias participativas en la enseñanza de capacidades de Construcción de la Cultura Cívica en el Sistema Democrático del área de Formación Ciudadana y Cívica del 4° Grado “A” del nivel secundaria de la I.E Nicolás Copérnico”. Objetivos: Para alcanzar los objetivos, contrastar y demostrar las hipótesis planteadas, se ha utilizado el método hipotético deductivo de carácter cuantitativo, que ha permitido que mi práctica pedagógica mejore en la planificación de mis sesiones de aprendizaje, la implementación de los materiales educativos y en la ejecución que favorece el desarrollo de los procesos pedagógicos y cognitivos. Metodología: En mi investigación-Acción he utilizado la metodológica cualitativa, se caracteriza como resultado de las dificultades que se presentaron en mi práctica pedagógica, como producto de la autoreflexión y el análisis crítico en el aula de aprendizaje. Resultados: Investigación acción me ha permitido distinguir las estrategias participativas y la coherencia en la planificación pedagógica, ahora mis sesiones son motivadoras, interesantes, se promueve la participación activa de mis estudiantes, favoreciendo el desarrollo de las capacidades y actitudes, donde pude evidenciar la mejora sustancial delos aprendizajes, sobre todo el respeto a los valores democráticos. Conclusiones: el trabajo de investigación acción ha permitido evidenciar una mejora en mi práctica pedagógica, la planificación de mis documentos es oportuna y coherente, utilizó materiales educativos motivadores, ahora los equipos de trabajo participativo, posibilitan la resolución de diversas situaciones y ejecuto estrategias metodológicas innovadoras para lograr el aprendizaje esperado y responder a los propósitos de la sesión.Ítem Estrategias participativas para el fortalecimiento de las actitudes democráticas, en la I.E. N° 0089 “Manuel González Prada” – UGEL 05 SJL(Universidad Peruana Unión, 2021-03-05) Barrientos Sucso, Victoria Celinda; Villanueva Quispe, WilmaEl propósito de esta investigación consistió en determinar cómo las Estrategias participativas contribuyen al fortalecimiento de las Actitudes democráticas - y a la cultura cívica – en los educandos del Quinto de Secundaria de la I.E.N° 0089 Manuel González Prada UGEL 05 SJL, 2020. Explicaremos e interpretaremos significados a través de la información obtenida; por eso nuestra investigación se enmarca dentro del enfoque mixto; ya que la presente investigación elabora una mirada interdisciplinaria sobre las actitudes democráticas de los discentes. La ejecución de las estrategias participativas en el área de Formación Ciudadana y Cívica fomentaron los valores democráticos de la Cultura Cívica, pues el 93% de los discentes sostuvo que la elaboración de dichas estrategias fueron óptimas para promover el Fortalecimiento de las Actitudes participativas democráticas en los estudiantes del quinto grado de secundaria sección A de la I.E Manuel González Prada UGEL 05 SJL, 2020