Relación entre depresión y calidad de vida en pacientes con enfermedades crónicas de un hospital de nivel I de Lima Este

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-02-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre depresión y calidad de vida de pacientes con enfermedades crónicas de un hospital de nivel I de Lima Este. Los instrumentos utilizados para la medición fueron el cuestionario de estado de salud SF36, diseñado por el Health Institute New England Medical center de Boston en Massachusett, en el año 1992 y la escala Hamilton para depresión cuyo autor original fue Hamilton, quien elaboró la escala en el año 1960. La muestra, estuvo conformada por 61 pacientes con enfermedades crónicas. Los resultados demostraron que existe relación moderada, inversa y altamente significativa, entre depresión y las ocho dimensiones de calidad de vida: función física (rho= -.331; p<0.01), rol físico (rho= -.407; p<0.01), dolor corporal (rho= -.448; p<0.01), salud general (rho= -.467; p<0.01), rol emocional (rho= -.518; p<0.01), función social (rho= -.537; p<0.01), vitalidad (rho= -.637; p<0.01) y salud mental (rho= -.566; p<0.01). Por lo tanto, se concluye que en los pacientes con enfermedades crónicas de un hospital de nivel 1 de Lima Este, cuantos mayores fueron los niveles de depresión menor fue la calidad de vida.

Descripción

Palabras clave

Depresión, Calidad de vida, Enfermedad crónica, Adultez

Citación

Colecciones