El Motivo Siervo en el Evangelio de Mateo 10:24, 25
Abstract
Título: EL MOTIVO SIERVO EN EL EVANGELIO DE MATEO 10:24, 25 Nombre del investigador: Samuel Naval Dávila Grado y nombre del asesor: Dr. Segundo Teodomiro Azo Salazar Fecha de terminación: diciembre de 2017 Problema Las preguntas que se plantean en esta investigación son: ¿Qué enseña Mateo 10:24, 25 en su contexto, sobre el motivo siervo? ¿Cuáles son las implicancias teológicas de esta palabra? Propósito La presente investigación tiene el propósito de analizar el motivo siervo en el contexto de Mateo 10:24, 25 y ver las implicancias de su uso en todo el capítulo. Metodología Este estudio se hará de acuerdo al método histórico gramatical. La aproximación al texto bíblico se hará considerando los siguientes pasos: En primer lugar, se hará un estudio no exhaustivo de algunos de los derivados de la palabra siervo en el Antiguo y Nuevo Testamento. En estos se consideran, los evangelios y epístolas paulinas que esclarezcan el sentido de este término. En segundo lugar, se analizará el tema del siervo en el contexto histórico del Antiguo y Nuevo Testamento vinculado al evangelio de Mateo. En tercer lugar, se realizará el análisis gramatical del texto: Mateo 10:24, 25. Conclusiones Se ha encontrado que los dos binomios sinónimos maqhth.j-dou/loj y dida,skaloj-ku,rioj son evidentes en todo el discurso del capítulo de Mateo 10. Los versos 24 y 25 del capítulo vendrían a ser como un gozne. El protagonismo se hace notorio cuando el dida,skaloj- ku,rioj extiende el llamado al maqhth.j-dou/loj (vv. 1-5), los envía para el cumplimiento de la misión (vv. 5-16), los capacita para que puedan soportar las persecuciones que se dan como resultado del cumplimiento de la misión (vv. 17-23) y les ofrece recompensas por no temer a los que matan el cuerpo (vv. 26-42).
Collections
The following license files are associated with this item: