Efectividad del programa “Me gusta hablar Español” en el desarrollo de la expresión oral en estudiantes de posgrado brasileros, Universidad Peruana Unión, 2016

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-12-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue determinar la efectividad del programa “Me gusta hablar español” para el desarrollo de la expresión oral mediante los signos no lingüísticos, signos lingüísticos y recursos y estrategias en el aprendizaje del español como segunda lengua, en los estudiantes de posgrado de la Universidad Peruana Unión, Ñaña, 2016. La muestra estuvo conformada por 16 estudiantes de posgrado. El diseño de la investigación fue pre- experimental, con un enfoque cuantitativo. Para el recojo de la información sobre la expresión oral se utilizó el instrumento “preprueba y posprueba” para medir el nivel de logro en que se encontraban los estudiantes. Para el proceso de análisis estadístico se utilizó el programa Statistical Package for Social Sciences (SPSS), versión 22.0. A través del estadígrafo T. Wilcoxon se obtuvo 0,001 ≥ 0,05, mostrando estadísticamente que la aplicación del programa “Me gusta hablar español” tuvo efectividad significativa para desarrollar la expresión oral del español como segunda lengua. Estos resultados mostraron que los estudiantes mejoraron notablemente su expresión oral, ya que al inicio mostraban un nivel de inicio y de proceso (procesamiento) pero, después de la ejecución del programa, todos los participantes obtuvieron el nivel de logro.

Descripción

Palabras clave

Expresión oral, Signos lingüísticos y no lingüísticos, Segunda lengua

Citación