Riesgo cardiovascular y su relación con el estilo de vida de los estudiantes de la Facultad Ciencias de la Salud en una universidad privada, Lima, 2017
Abstract
Objetivo: Determinar el riesgo cardiovascular y su relación con el estilo de vida en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de una Universidad Privada de Lima, 2017. Materiales y métodos: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional y transversal. Participaron 183 estudiantes seleccionados por muestreo no probabilístico, se aplicó la encuesta “Estilo de vida saludable” y una ficha de datos antropométricos. Resultados: El 67.3% son mujeres y el 100% son solteros. El 85.2% comprenden una dispersión de edad entre 18 a 23 años y 49.2% son de la costa. Con respecto a la condición laboral, 77.6% son dependientes y 50.3% son de cuarto año. En las dimensiones de estilo de vida se encontró que el 48.6% mantiene una condición física y deporte poco saludable. El 50.8% son saludables en recreación y manejo de tiempo libre. En consumo de drogas, alcohol y tabaco el 85.8% son muy saludables. El 66.1% en la dimensión de sueño son saludables. El 56.3% se mantienen saludables en hábitos alimentarios. En autocuidado y cuidado médico 55.7% son poco saludables. No se evidenció relación estadísticamente significativa entre RCV y el estilo de vida saludable (p=0.234). Los hábitos alimenticios tiene relación estadísticamente significativa con el RCV (p= 0.012). Conclusiones: El 82% de los estudiantes son saludables y 54%, presentó un riesgo cardiovascular moderado. No se encontró correlación estadísticamente significativa (p=0.234) entre RCV y estilo de vida, sin embargo si se encontró correlación entre RCV y hábitos alimenticios (p=0.012).
Collections
The following license files are associated with this item: