dc.contributor.advisor | Vásquez Briones, Ivone | |
dc.contributor.author | Olórtegui Chamolí, Sergio | |
dc.date.accessioned | 2018-11-19T20:24:49Z | |
dc.date.accessioned | 2019-01-09T21:01:03Z | |
dc.date.available | 2018-11-19T20:24:49Z | |
dc.date.available | 2019-01-09T21:01:03Z | |
dc.date.issued | 2018-09-10 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12840/1506 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación fue Implementar un programa de educación ambiental para conservar la diversidad de la familia Orchidaceae en la Institución Educativa N° 00827 Santa Fe – Rioja, San Martín 2017. La población de estudio estuvo conformada por 11 estudiantes de segundo y 15 estudiantes de tercero de secundaria de la Institución Educativa Santa Fe. Para ello se seleccionó un diseño experimental de tipo pre experimento con una sola medición, antes de implementar el programa, es decir sirvió como una línea base o diagnóstico. El programa de educación ambiental estuvo conformado por los siguientes componentes: Medio ambiente y Recursos naturales, Conservación de la flora, Educación ambiental y Familia Orchidaceae. Se utilizó dos cuestionarios, el primero consta de 9 ítems y abarca la temática de conservación de la familia Orchidaceae, aplicado a estudiantes de 2° y 3° de secundaria, y el otro consta de 4 ítems y cubre la temática de conservación de la familia Orchidaceae, aplicado a los docentes. El programa permitió mejorar el nivel de conocimientos de alumnos. El p-valor de la prueba de Mc Nemar fue 0.000, lo cual indica diferencia significativa entre el nivel de conocimientos de los estudiantes de 2º y 3º de la I.E. Santa Fe, antes y después de la implementación del programa. Asimismo, se construyó un vivero en las instalaciones de la I.E. Santa Fe para conservar las principales especies de orquídeas de la zona aledaña. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución 2.5 Perú | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | es_ES |
dc.source | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.subject | Educación ambiental | es_ES |
dc.subject | Conservación de la diversidad | es_ES |
dc.subject | Familia Orchidaceae | es_ES |
dc.title | Implementación de un programa educativo ambiental para conservar la diversidad de la familia Orchidaceae en estudiantes del 2° y 3° grado de nivel secundario de la Institución Educativa N° 00827 Santa Fe – Rioja – San Martín 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 | |
dc.description.sede | TARAPOTO | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental | es_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Biodiversidad y Calidad Ambiental | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |