Adicción a redes sociales y su relación con la procrastinación académica en estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa Privada en Lima-Este
Cargando...
Fecha
2019-02-26
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre las variables adicción a redes sociales y procrastinación académica en los estudiantes de una institución educativa privada de Lima-Este. El diseño de la investigación es no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional. Los instrumentos utilizados en la medición de las variables fueron el Escala MEYVA para medir adicción a redes sociales y Escala de procrastinación Académica (EPA). La muestra estuvo conformada por 180 estudiantes del nivel secundario de ambos sexos. Los resultados evidenciaron que sí existe relación altamente significativa entre adicciones a redes sociales y procrastinación académica (rho = .325**, p < 0.01). De manera similar ocurre con las dimensiones que contemplan la adición a redes sociales (Saliencia, Tolerancia, Cambios de humor, Conflicto, Síndrome de abstinencia y recaída; .274**, .225**, .288**, .215**, 274** <.01 y 162* <.05; respectivamente). Por lo que se concluye que, a mayor presencia de comportamientos de adicción a las redes sociales, mayor será la tendencia a optar conductas procrastinadores en el ámbito académico. De similar comportamiento se observa las dimensiones de adición a redes sociales ante la procrastinación académica.
Descripción
Palabras clave
Adicción a redes sociales, Estudiantes, Procrastinación académica, Adicción