Inteligencia emocional y estrategias de aprendizaje en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa privada de Lima Sur
Cargando...
Fecha
2019-02-26
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación significativa entre la inteligencia emocional y las estrategias de aprendizaje en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa privada de Lima Sur. El diseño del estudio es no experimental, de corte transversal y alcance correlación. El instrumento utilizado para medir la inteligencia emocional fue el Inventario Emocional Baron ICE: NA-Abreviada, adaptado por Ugarriza y Pajares en el año 2000. Para medir las estrategias de aprendizaje, se utilizaron las Escalas de Estrategias de Aprendizaje (ACRA), adaptado por Cano en 1996. La muestra estuvo conformada por 268 estudiantes. Se encontró que la inteligencia emocional se relaciona con las estrategias de aprendizaje. Existe una relación positiva débil altamente significativa entre la inteligencia emocional y la adquisición de información (rho=.284, p< .01). De manera similar, ocurre con las estrategias de aprendizaje, recuperación de información y apoyo al procesamiento (rho=.234, p< .01 y rho=.285, p< .01 respectivamente). Asimismo, se encontró relación positiva débil significativa entre inteligencia emocional y la codificación de información (rho=.178, p< .05). Por lo tanto, se concluye que a mayor nivel de inteligencia emocional que tenga la persona, mayor será el uso que haga de las estrategias de aprendizaje.
Descripción
Palabras clave
Inteligencia emocional, Estrategias de aprendizaje, Aprendizaje